Vende tu auto
Autoshows

Mazda prepara un deportivo que utiliza combustible hecho de algas

La firma nipona presentará un nuevo conceptual deportivo que apuesta por un combustible neutro en carbono.

Mazda prepara un deportivo que utiliza combustible hecho de algas

En el marco del Japan Mobility Show 2025, Mazda presenta una de sus propuestas más ambiciosas hacia la movilidad del futuro. 
Bajo el lema "El placer de conducir impulsa un futuro sostenible", la firma automotriz japonesa muestra un prototipo de coupé de cuatro puertas que no solo destaca por su diseño estilizado, sino también por representar una visión concreta de lo que planea ofrecer a sus clientes rumbo al año 2035.

El concepto presentado por Mazda combina innovación y sustentabilidad al integrar un revolucionario sistema de captura de CO2. Según la marca, este mecanismo permitirá que el automóvil reduzca emisiones contaminantes conforme se conduzca, en una clara apuesta por convertir al manejo en una actividad más responsable con el medio ambiente. A esto se suma el desarrollo de un combustible neutro en carbono elaborado a partir de algas marinas, lo que abre la puerta a nuevas alternativas energéticas para los vehículos del futuro.

La automotriz no se ha limitado únicamente al desarrollo de este prototipo. Como parte de su Estrategia de Soluciones Múltiples, Mazda busca transformar gradualmente sus motores de combustión interna para que sean compatibles con distintos tipos de combustibles, incluyendo opciones más ecológicas. Esta evolución también considera la transición hacia la electrificación, con el objetivo de ampliar las posibilidades de elección para los conductores.

Cabe recordar que en 2024, Mazda reforzó su compromiso ambiental al aliarse con otras gigantes de la industria: Subaru y Toyota. Esta colaboración, bautizada como una iniciativa para el desarrollo "amistoso de motores", tiene como finalidad optimizar la eficiencia y potencia de los motores de combustión interna actuales, mientras se trabaja en tecnologías más limpias y sostenibles.

Raul Farias recomienda