
General Motors de México (GMM) está celebrando hoy, 23 de septiembre, su aniversario 90 en nuestro país, una aventura que inició con la apertura de unas oficinas corporativas, continuó en 1937 con su primer complejo de manufactura y en la actualidad marca la historia de una de las compañías automotrices más importantes de la industria mexicana.
La llegada de los vehículos de Chevrolet, Buick, Oldsmobile y Cadillac ya tenía varios años, pero fue hasta 1935 que General Motors decidió que era momento de iniciar sus operaciones corporativas en el país, así que fundaron General Motors de México S.A. y el 23 de septiembre de 1935 abrieron en el segundo piso de la Casa Colonia, en la esquina de la calle de Uruguay y 20 de noviembre, en el Centro Histórico de la CDMX, su primera oficina, con apenas 36 personas.
Unos meses más tarde se hizo con un terreno de 44 mil metros cuadrados en la periferia de Polanco, justo en la Calzada de Los Morales (hoy Av. Ejército Nacional) donde en 1937 inauguró su primera planta de producción, misma que cerró en 1995 por falta de espacio y la apertura de la fábrica de Silao, Guanajuato.
Gran parte de ese terreno fue vendido y hoy es la plaza Antara, aunque la marca ha mantenido hasta la actualidad sus oficinas corporativas en este predio, ligándose con su exitosa historia en el país.
En un inicio se producían principalmente vehículos de trabajo, mientras que los modelos de sus marcas eran importados de Estados Unidos, pero, a inicios de la década de los años 40, arrancó la producción de automóviles.
General Motors de México fue durante décadas el mayor vendedor de autos en el mercado nacional, hoy se ubica en el segundo puesto, pero sigue siendo la marca que más vehículos fabrica en el país, contando de enero a agosto de 2020 con 576,557 unidades, que se suman a una huella histórica de producción cercana a los 20,000,000 de unidades.
En la actualidad cuenta con tres complejos de manufactura: Silao; Ramos Arizpe, Coahuila y San Luis Potosí, en la manufactura de vehículos, mientras que, en Toluca, Estado de México, tiene operaciones de ingeniería y fabricación de motores.
Los productos que se hacen en nuestro territorio son: Chevrolet Blazer EV, Chevrolet Equinox EV y Honda Prologue, en Ramos Arizpe; Chevrolet Equinox y GMC Terrain, en San Luis Potosí; Chevrolet Silverado, Chevrolet Cheyenne y GMC Sierra, en Silao, y motores V8 y L4, así como fundición de bloques de aluminio, pistones y cigüeñales, para la producción de esta planta y la exportación a otras fábricas.
En la actualidad la compañía vende en nuestro país autos de las marcas Chevrolet, GMC, Buick y Cadillac, pero también tuvimos la presencia de las extintas Pontiac y Hummer (hoy de vuelta bajo el cobijo de GMC), y no es raro ver algunos modelos de Saturn, una firma que nunca llegó a México, pero sus modelos cruzaron la frontera como chocolates y hoy la gran mayoría de ellos ya están legalizados.
Principales hitos de GMM
- Líder nacional en la producción de vehículos eléctricos, en el Complejo de Manufactura ubicado en Ramos Arizpe, Coahuila.
- Comprador número uno a la cadena de suministro, con compras anuales de 28 mil millones de dólares a más de 600 proveedores en el país.
- Uno de los portafolios más completos, con marcas icónicas como Chevrolet, Buick, GMC y Cadillac, y lanzamientos recientes como Chevrolet Blazer EV, Buick Envision, y GMC Acadia.
- Vanguardia en tecnología: Con OnStar, que cuenta con más de 260,000 suscriptores.
- Altamente comprometido con la sostenibilidad de las comunidades: Brigada Cheyenne cumplirá 15 años, beneficiando a más de 750 mil personas.