
Se había especulado que este momento llegaría hasta finales de 2025, sin embargo, Companies House (el registro mercantil del Reino Unido) confirmó que el miércoles 13 de agosto, Christian Horner dejó de trabajar para Red Bull, luego de haber sido reemplazado de su puesto como jefe del equipo Red Bull Racing de Fórmula 1, el pasado 6 de julio.
Tras ser removido de su cargo, lugar que fue tomado por el francés Lauren Mekies, Horner había sido movido a otra área, alejada de los medios, que se suponía era un mero trámite antes de finiquitar la relación de 20 años, que llevó al británico y al equipo austriaco a lo más alto de la Máxima Categoría.
Antes de que acabara 2004, Red Bull le compró a Ford al equipo Jaguar, y en enero de 2005 nombró a Christian Horner como el director del equipo. El joven británico ya había probado su inteligencia para dirigir escuderías de categorías inferiores al éxito (Arden), así que, con apenas 31 años, tomó las riendas de un ambicioso proyecto.
Bajo su mando, Red Bull Racing corrió 406 Grandes Premios, ganando 124 de ellos, con 107 pole positions, 287 podios y 14 Campeonatos Mundiales de Fórmula 1 (8 de Pilotos y 6 de Constructores) siendo al momento el sexto equipo más exitoso en la historia de la F1.
Estos números colocan a Horner como el cuarto jefe de equipo más exitoso en los 75 años de la Máxima Categoría, detrás de Ron Dennis, Frank Williams y Toto Wolff.
Con todo y estos logros, los dos últimos años fueron un viacrucis para el inglés, pues inició 2024 con una acusación de conducta indebida, problemas para desarrollar el auto en la temporada, una indemnización millonaria a Checo Pérez por romper los dos años de contrato que le quedaban con Red Bull, disputas internas y un 2025 que está siendo desastroso, cayendo al cuarto lugar del Campeonato Mundial de Constructores y con muchas posibilidades de que Max Verstappen acabe cuarto o peor en el Mundial de Pilotos.
Ahora, con su liberación completada, el inglés se une a la lista de nombres que se rumoran para formar parte del equipo Cadillac, que debutará el próximo año en la Fórmula 1 y que, hasta el momento, no ha revelado quién será su director, así como la dupla de pilotos.