Vende tu auto
Automovilismo

Fórmula 1 2026: TUDN transmitirá las carreras en México

Luego de casi 25 años, Fox Sports dejará de ser la televisora de la Máxima Categoría para el mercado nacional.

Fórmula 1 2026: TUDN transmitirá las carreras en México

Si bien falta la confirmación de la Fórmula 1, en varios medios nacionales comenzó a trascender la noticia de que Televisa se hizo con los derechos de transmisión de la Máxima Categoría para México, a partir de la temporada 2026, lo que significaría el fin de una era de casi 25 años con Fox Sports siendo la cadena de la F1 en nuestro país.

Esta no sería la primera interacción de Televisa con la Categoría Reina, pues durante muchos años realizó la retransmisión en diferido de los Grandes Premios por televisión abierta, ya fuera en la tarde o por la noche, además de que desde que la F1 regresó al Autódromo Hermanos Rodríguez, la cadena es la encargada de hacer llevar en televisión abierta las acciones del Gran Premio de México.

Por su parte, en los últimos años Fox Sports ha presentado problemas financieros, mismos que la llevaron a no tener un par de sesiones en el Gran Premio de Miami de este año, con algunas fuentes afirmando que ESPN podría haber heredado estas transmisiones en cualquier momento, pues la cadena tiene los derechos para América Latina (menos México y Brasil).

La información apunta a que la oferta de Televisa fue bastante mayor que las que hicieron Fox Sports e ESPN, por lo que existe la duda de si el servicio de streaming F1 TV seguirá estando disponible para México o si bien, como sucede en mercados como España, la señal en vivo será bloqueada.

Televisa tiene en México un servicio de streaming llamado Vix, donde se pueden ver las señales de sus canales de televisión abierta y de sistemas de cable, así como otros canales específicos para esta aplicación.

Habrá que esperar a la confirmación oficial de la Fórmula 1 para saber mejor cuál es el plan que tiene la televisora mexicana para las transmisiones de la serie.

Marco Robles recomienda