
Ferrari confirmó esta mañana que llegó a un acuerdo con Fred Vasseur, para que el francés se mantenga como el director de su equipo de Fórmula 1, cargo al que llegó en la temporada 2023, proveniente de Alfa Romeo (Sauber), con la intensión de revivir las glorias de la escudería más representativa de la Máxima Categoría.
Ninguna de las partes revelaron la duración de este nuevo contrato, sólo se publicó que será por varias temporadas, “en un acto que refleja la determinación de Ferrari por seguir construyendo sobre las bases ya construidas”, se lee en el comunicado de prensa.
Vasseur estudió ingeniería y aeronáutica en Francia, donde se graduó en 1995, pero fue hasta inicios del actual siglo que llegó al mundo del automovilismo deportivo, formando junto a Nicolas Todt del equipo ART, uno de los mayores semilleros de talento en las categorías inferiores, mismo que en 2005 fue campeón de la GP2 Series (hoy Fórmula 2) con Nico Rosberg y en 2006 repitió la corona con Lewis Hamilton.
También en 2013, con la empresa Spark Racing Techonolgy recibió el contrato de la Fórmula E para desarrollar el primer monoplaza de la serie, lo que lo llevó a tener una estrecha relación con Renault, marca que lo nombró jefe de su equipo de Fórmula 1 en 2016, aunque la aventura duró sólo un año, pues no se entendió con Cyril Abiteboul en la forma de gestionar al equipo.
Para 2017 saltó a Sauber, la escudería suiza que en 2019 se convirtió en Alfa Romeo Racing, pero eso no cambió en mucho el desempeño de la escuadra, que bajo el mando de Vasseur, logró en 2022 un sexto lugar del Campeonato Mundial de Constructores como su mejor resultado.
Para 2023 dio el salto a Ferrari, como el posible salvador de un equipo que tiene 18 años sin obtener un título de Pilotos y 17 de su más reciente corona de Constructores, teniendo únicamente chispasos que no han sido suficientes para superar los dominios de Red Bull, Mercedes y ahora McLaren.
En estas dos temporadas y media bajo el mando del galo, Ferrari suma seis victorias, logrando un Subcampeonatos de Constructores (2024), lugar en el que se mantiene este año, pero sin ninguna posibilidad real de pelearle el Mundial a McLaren, que está a 268 puntos de los italianos.
Aún así, la llegada este 2025 de Lewis Hamilton y la llegada de nuevos reglamentos técnicos de chasis y motores, podrían ser los pasos necesarios para devolver la gloria a Maranello.