Vende tu auto
Automovilismo

Checo Pérez y Valtteri Bottas están a horas de ser presentados con Cadillac

Diversos medios deportivos y especializados en Fórmula 1 afirman que el acuerdo está cerrado con los dos pilotos para 2026.

Checo Pérez y Valtteri Bottas están a horas de ser presentados con Cadillac

Diversos medios afirman que Checo Pérez y Valtteri Bottas están a unas horas de ser presentados como los pilotos titulares del equipo Cadillac en Fórmula 1, llevando al novel equipo estadunidense a dos de los pilotos con más experiencia y resultados en los últimos 15 años.

Desde el domingo, ESPN afirmó en el cintillo de noticias que aparece en su señal de televisión que Checo había llegado a un acuerdo con el equipo de General Motors, luego de que durante varios días de la semana pasada se aseguraba que las negociaciones entre ambas partes estaban estancadas por el alto interés económico del mexicano y también los términos con sus múltiples patrocinadores.

Del otro lado, también la semana pasada, se confirmó en varios medios que estaba totalmente arreglado con Cadillac y que, en unos días, haría el primer shakedown del monoplaza estadunidense, de cara a su debut en la temporada 2026.

Además de Pérez y Bottas, se manejaron nombres como Guanyu Zhou (quien se presume era el favorito de Checo para acompañarlo como titular) y Mick Schumacher, e incluso se quiso hacer una campaña para poner al estadunidense Colton Herta, piloto de Andretti en IndyCar, en la discusión, pero no fructificó el intento.

El Cadillac Fórmula 1 Team es operado por TWG Motorsport, empresa dueña de Andretti Global, que, de momento, tienen sus únicas instalaciones a las afueras del circuito de Silverstone, en Inglaterra, pero pronto tendrán operaciones también en Charlotte, Carolina del Norte, para el desarrollo y la fabricación del monoplaza.

Cadillac se unirá a Haas como las escuderías americanas en la Fórmula 1, pero será el primer fabricante de autos de Estados Unidos, que tenga un equipo oficial en la Máxima Categoría con una marca americana, pues Ford hizo lo propio a inicios de este siglo con Jaguar (que hoy es Red Bull Racing).

El acercamiento previo de la marca con la Categoría Reina fue en 1952 y 1953 como proveedor de motores para el auto de Calvin Connell en las 500 Millas de Indianápolis de esos años, aunque no lograron calificar a la carrera.

Marco Robles recomienda