
Si estás pensando en comenzar a trabajar como conductor en alguna plataforma de transporte como Uber o Didi, elegir el vehículo adecuado puede marcar la diferencia entre un ingreso constante y una experiencia frustrante. Para 2025, ambas aplicaciones exigen ciertos requisitos mínimos en cuanto a modelo, seguridad, estado mecánico y equipamiento, por lo que no cualquier coche califica para registrarse.
Uber pide que el vehículo tenga al menos cuatro puertas, espacio para cuatro pasajeros sin contar al conductor, aire acondicionado en buen estado, frenos ABS, bolsas de aire, seguro de responsabilidad civil y tarjeta de circulación vigente. Por su parte, DiDi solicita modelos 2012 en adelante, ventanas y aire funcionales, seguro con cobertura amplia, verificación vigente y un valor factura mínimo de $200,000 pesos. Además, no deben tener emblemas comerciales ni pertenecer a flotillas de gobierno o empresas privadas.
Desde hace unos años, la idea de tener una fuente de ingreso adicional ha cobrado mucha fuerza. Para quienes desean trabajar por cuenta propia, sin depender de jefes o estructuras corporativas, plataformas como Uber y Didi se han convertido en una opción viable. Ya sea como actividad principal o como un ingreso extra, conducir un auto bajo estas plataformas puede representar una solución práctica para mejorar la economía familiar.
Por cierto, a partir del 1 de julio de 2025, los conductores de apps de transporte deben estar afiliados obligatoriamente al IMSS. Esto significa que las plataformas están obligadas a registrar a sus choferes y repartidores que ganen al menos el salario mínimo, cubriendo las cuotas correspondientes ante el IMSS e Infonavit.
A continuación, compartiremos un listado de 10 vehículos ideales para trabajar en Uber o Didi durante 2025. Consideramos temas como espacio, consumo de combustible e incluso fiabilidad mecánica. Al final, las opciones, presentadas en orden alfabético son bastante heterogéneas ¡Prepárate para conocer las mejores opciones para arrancar tu negocio sobre ruedas!
Honda City desde $405,900 pesos
- Motor: L4 1.5L con 119 hp y 107 lb-pie de torque
- Consumo: 15.5 km/l (Prueba de consumo real)
- Cajuela: 544 L
Iniciamos este conteo con una opción relativamente controvertida, pero que ha ido ganando terreno entre los conductores de plataforma y es que este Honda está lejos de ser el sedán más accesible del mercado, pero tiene todo aquello que se valora en este negocio como eficiencia de combustible, gran espacio interior y una gran fiabilidad mecánica. Todo derezado con un manejo más que cumplidor.
KIA K3 desde $299,900 pesos
- Motor: L4 1.4L con 98 hp y 98 lb-pie de torque
- Consumo: 18.95 km/l
- Cajuela: 544 L
A partir de este año, Kia introduce el K3 1.4 L TM que sería la recomendación para este conteo. Presenta un equipamiento competitivo que incluye 6 bolsas de aire, frenos ABS, control electrónico de estabilidad (ESP) y pantalla táctil de 8 pulgadas con compatibilidad inalámbrica para Android Auto y Apple CarPlay. La oferta motor se completa con versiones impulsadas por un 1.6L o un 2.0L.
Nissan Versa / V-Drive desde $300,900 pesos
- Motor: L4 1.6L con 118 hp y 110 lb-pie de torque
- Consumo: 19.06 km/l TM / 20.69 km/l CVT
- Cajuela: 482 L
Uno de los autos que se recomiendan por sí solos. Tan fiable como un Tsuru, pero mucho más seguro y moderno ya que desde la versión base se cuenta con elementos como 6 bolsas de aire, frenos con ABS, control electrónico de estabilidad, etc. La mecánica está más que probada y literalmente hasta en las farmacias encuentras recambios. Uno de los autos mejor adaptados a los caminos del país. También puedes considerar al robusto V-Drive que está viviendo sus últimos días.
Toyota Prius desde $501,400 pesos
- Motor: L4 1.6L con 110 hp y 112 lb-pie de torque
- Consumo: 24.2 km/l
- Cajuela: 521 L
Tal ha sido el éxito del Prius, que su nombre prácticamente es sinónimo de un automóvil híbrido. Algo así como el caso de los Kleenex con los pañuelos desechables. Este modelo se caracteriza por su eficiente conjunto mecánico compuesto por un motor a gasolina de cuatro cilindros de 1.8 Litros que al combinarse con propulsor eléctrico eroga 138 caballos de fuerza. Debido a su fiabilidad mecánica, eficiencia y que puede ser acreedor a las placas verdes, es uno de los autos favoritos para los conductores de plataformas y de sus clientes también.
Volkswagen Virtus desde $349,990 pesos
- Motor: L4 1.6L con 110 hp y 112 lb-pie de torque
- Consumo: 16.5 km/l TM / 16.1 km/l Aut.
- Cajuela: 521 L
Importado desde India, este sedán es el heredero del Vento. Presume un motor igualmente fiable y robusto, más que comprobado. El cual puede parecer corto considerando el tamaño y dimensiones de este auto. El espacio interior y la sensación de calidad es destable. En la parte alta de la gama destaca un L3 1.0 L Turbo con 114 caballos de fuerza y 131 lb-pie de torque que presume un consumo de 17.5 km/l.