
La firma SAIC-GM-Wuling presentó oficialmente en China, el Wuling Starlight 560 2026. Este modelo se suma a la creciente familia Starlight. Destaca por su diseño moderno, variedad mecánica y la posibilidad de configuraciones de cinco o siete pasajeros. No hay nada oficial, pero por su configuración podría tratarse de un potencial relevo para la Chevrolet Captiva.
Este nuevo crossover se ofrecerá en tres versiones mecánicas distintas: una a combustión interna, otra híbrida enchufable (PHEV) y una totalmente eléctrica, lo que le permitirá adaptarse a las preferencias y necesidades de distintos mercados. A nivel de diseño, el Starlight 560 adopta una imagen robusta y contemporánea, con líneas marcadas, pasos de rueda prominentes y un frente agresivo inspirado en el prototipo Hong Guang X de 2020.
Entre los detalles más llamativos se encuentran sus faros rectangulares con firma LED en doble barra horizontal, una parrilla tridimensional envuelta en una máscara negra, y una carrocería bitono con techo blanco contrastante. Además, se distingue por un alerón trasero, rines de gran tamaño y molduras plásticas negras que protegen toda la parte baja de la carrocería, acentuando su estilo aventurero.
El diseño posterior también muestra una propuesta atractiva, con calaveras delgadas colocadas en una posición elevada, una compuerta trasera esculpida y una firma luminosa similar a la del frente. La vista lateral incluye detalles cromados en el pilar D y una silueta dinámica con buen despeje al suelo, lo que refuerza su enfoque como vehículo familiar para ciudad o carretera.
La llegada del Wuling Starlight 560 2026 al mercado chino está prevista para el último trimestre del año, donde competirá dentro del segmento de SUV compactos, uno de los más disputados del momento. Este modelo se posicionará como el cuarto integrante de la gama Starlight, junto al sedán Starlight, el crossover Starlight S y la miniván Starlight 730, consolidando la oferta de la marca en múltiples categorías.
El nuevo Starlight 560 podría convertirse en una opción interesante para diversos países en desarrollo, donde la demanda de vehículos modernos, eficientes y accesibles sigue en crecimiento. Aunque por ahora solo está confirmada su venta en China, no se descarta su futura expansión hacia América Latina o el sudeste asiático ¿Tal vez bajo Chevrolet?
