Vende tu auto
Novedades

Buick no logra convencer con sus autos eléctricos en China, según J.D. Power

Dentro del estudio, dos modelos de Buick fueron calificados: el Velite 6 y el Electra E5

Buick no logra convencer con sus autos eléctricos en China, según J.D. Power

Los modelos eléctricos de Buick no lograron destacar en el más reciente estudio de J.D. Power sobre la experiencia del usuario con vehículos de nueva energía (NEV, por sus siglas en inglés) en China. El reporte, correspondiente a 2025, evalúa el apego emocional y el nivel de entusiasmo que los propietarios sienten por sus autos eléctricos entre los primeros dos y seis meses de uso.

Este análisis se basa en 11 categorías clave como diseño exterior, confort al conducir, seguridad, desempeño, tecnología de infoentretenimiento, autonomía y experiencia de carga, entre otras. La calificación máxima es de 1,000 puntos, y en esta edición, la industria alcanzó un promedio histórico de 806 unidades. Este incremento, según J.D. Power, está vinculado al aumento de compradores que ya han tenido un vehículo eléctrico y buscan mejoras en autonomía y tecnología.

Dentro del estudio, dos modelos de Buick fueron calificados: el Velite 6 y el Electra E5. El primero, en el segmento de autos compactos eléctricos, obtuvo 791 puntos, por debajo del promedio de 800, y empatado con el BYD Qin Plus NEV, pero por encima del Toyota bZ3. El Electra E5, por su parte, logró la media justa del segmento SUV eléctrico mediano, con 800 unidades.

El Buick Velite 6 llegó al mercado como híbrido enchufable en 2020, y su versión totalmente eléctrica fue lanzada en 2022. Sin embargo, la fuerte competencia local ha dejado a este modelo rezagado. En contraste, el Electra E5 es un SUV más moderno basado en la plataforma BEV3 de GM, compartida con modelos como el Chevrolet Equinox EV y el Cadillac Optiq, pero su resultado fue igualmente modesto pese a su reciente lanzamiento en 2023.

De acuerdo con J.D. Power, el crecimiento de la industria se debe a los avances en tecnología de baterías, especialmente en vehículos con precios inferiores a los 300 mil yuanes. Estos modelos han incrementado su capacidad de almacenamiento, respondiendo mejor a las necesidades de autonomía del consumidor. Se espera que, con la llegada de nuevas normas de seguridad para baterías en China, el enfoque pase de maximizar el rango a reforzar la seguridad.

Esaú Ponce recomienda