
Cupra es uno de los mejores ejemplos de cómo una submarca puede ser tan popular y reconocida que al independizarse puede crecer y lograr aún mejores resultados. Desde 2018, la marca no ha dejado de alcanzar sus metas y colocarse unas más altas cada vez. Tal ha sido su éxito que desde hace tiempo anunciaron que tenían la mira puesta en el mercado estadounidense, el segundo más grande del mundo detrás de China. Sin embargo, algo ha cambiado y Cupra anuncia la cancelación de su expansión a Estados Unidos.
El plan inicial en el que la marca ya trabajaba para homologar autos, encontrar red de distribuidores y más, tenía cómo objetivo lanzar la marca en el mercado estadounidense para 2030. Pero ha sido la misma marca quien confirma que debido a “retos dentro de la industria y dinámicas de mercado cambiantes” han decidido cancelar su entrada a Estados Unidos.
Si bien no ahondaron en razones, sí mencionaron que no es una cancelación total, si no temporal, pues se mantendrán monitoreando el mercado y las políticas de comercio para hacer su entrada una vez que sea seguro tener un negocio en ese país.
Cupra planeaba entrar con dos camionetas eléctricas y poco a poco expandir su gama con algunos modelos híbridos enchufables y también totalmente a combustión. Incluso ya estaban negociando con Penske para que ellos fueran su distribuidor en el país vecino del norte.
Se llegó a mencionar que uno de los productos que ofrecerían en Estados Unidos podría fabricarse en México, ya sea en la planta de Volkswagen o la de Audi, ambas ubicadas en Puebla. Desafortunadamente, la última rabieta de Trump ha amenazado a los autos hechos en México con un arancel del 30%.
La situación de Cupra en Estados Unidos se complicó más de lo normal al saber que Estados Unidos aplicó un nuevo arancel del 15% a los autos producidos en la Unión Europea. Antes este mismo impuesto era de solo 2.5%. Finalmente, el impuesto del 100% a los autos hechos en China, también le ponen un freno a la marca, pues al menos Tavascan se fabrica en el país asíatico para la mayoría de los mercados a los que llegará.
A pesar de todo lo anterior, las cifras de Cupra siguen siendo fuertes y creciendo pues en la primera mitad de 2025, lograron elevar sus ventas en 33.4% respecto al mismo periodo del año pasado. Entre enero y junio de 2025 han logrado colocar 167,600 autos a nivel global.
