Vende tu auto
Industria

Confirmado: Nissan CIVAC cerrará en marzo de 2026

La compañía automotriz japonesa finalizará la historia de su primera planta fuera de Japón, a inicios del próximo año.

Confirmado: Nissan CIVAC cerrará en marzo de 2026

Hace unos días te contamos que como parte del plan de restructura global de Nissan, la compañía japonesa había decidido terminar la operación de dos plantas en México: CIVAC y COMPAS, noticia que hoy se confirmó, al menos del lado de su planta en Morelos.

“Durante más de 60 años, Nissan Mexicana ha forjado una relación sólida y de confianza con sus clientes en México y es reconocida globalmente como una de las operaciones más emblemáticas de la compañía. Hoy hemos tomado una decisión difícil, pero necesaria que nos permitirá ser más eficientes, competitivos y sostenibles.

“A lo largo de esta transición, agradecemos profundamente las invaluables contribuciones de nuestros colaboradores en la Planta CIVAC. Su dedicación a lo largo de los años ha sido fundamental para nuestro éxito. Aprovecho esta oportunidad para reafirmar nuestro compromiso con nuestros empleados, clientes y con México, que sigue siendo un pilar estratégico para nuestra empresa”, afirmó Iván Espinosa, CEO de Nissan.

La compañía confirmó que la producción que hoy se realiza en Morelos, será transferida a sus complejos de manufactura en Aguascalientes, incluyendo toda la producción de la NP300/Frontier, para toda la región de América Latina, luego de que hace unos meses anunciara el cese de su fabricación en Argentina.

“Nissan transferirá toda la producción de vehículos en México al complejo Nissan de Aguascalientes durante el año fiscal 2025 (que parte de abril 2025 a marzo 2026).  Esto significa que la producción de vehículos Nissan en la planta CIVAC, ubicada en Morelos, se desactivará durante dicho ejercicio fiscal.

“Esta transición centralizará la fabricación de los modelos actuales y futuros en Aguascalientes, aprovechando el equipamiento avanzado y recursos de última generación para impulsar la eficiencia de la producción, la logística y, al mismo tiempo, respaldar el crecimiento sostenible”, agregó la marca en un comunicado.

Nissan abrió la fábrica de CIVAC, en Morelos, en 1966 para producir el Datsun Bluebird, mientras que las pick ups llegaron a esta instalación en 1975 con la 720. En 1993 tuvo uno de sus éxitos más importantes al comenzar a exportar la Tsubame a Japón.

Desafortunadamente el tiempo pasó sobre estas instalaciones y en los últimos años se había convertido en una planta poco productiva, trabajando a prácticamente la mitad de su capacidad.

Así terminará la historia de la primera planta que puso Nissan fuera de Japón.

 

Marco Robles recomienda