
Una de las principales quejas que dan quienes nunca han experimentado o investigado un poco sobre autos eléctricos se centra en la durabilidad de la batería. Mencionan que no duran más allá de tres años y muy pocos kilómetros, sin embargo, no es así. Para mejor ejemplo el de este dueño de un Ford Mustang Mach-E que ha recorrido más de 400,000 km con la mecánica original y sin experimentar problemas serios.
David Blenkle es el dueño de este Ford eléctrico y el mismo cuenta que trabaja cómo chofer, ofreciendo servicios en la zona de Santa Cruz, California. Generalmente traslada personas a aeropuertos o los lleva a citas médicas y otros trámites que deban realizar, por lo que a veces pasa tras el volante hasta 12 horas al día.
La propia Ford menciona que la batería de su Mustang Mach-E está diseñada para durar al menos 10 años y retener el 90% de su capacidad de carga tras 160,000 km, esto al menos al analizarla en laboratorio. En el mundo real Blenkle ha más que duplicado ese kilometraje al llegar a los 403,000 km recorridos (250,000+ millas) con la mecánica original y cuenta que no ha experimentado ningún problema mecánico.
Menciona que a pesar de tanto uso, su auto aún le rinde para 467 km de autonomía por carga, siendo más del 90% de lo que originalmente ofrecía. Para cargar su auto, generalmente lo hace durante las noches en casa y ocasionalmente usa algún cargador rápido si tuvo muchos viajes en un día.
A pesar de ello menciona que cuida su batería al limitar la carga a solo un 90% todo el tiempo, una práctica que muchas marcas recomiendan para extender considerablemente la vida útil y capacidad de retención de energía de las baterías, especialmente si el auto será usado cómo taxi.
De igual manera, Blenkle menciona que la carga en casa y la forma de operar de los autos eléctricos le ha ayudado a ahorrar mucho a comparación de los autos a combustión que llegó a usar. Pues, sus mantenimientos constantes solo le piden cambiar el filtro de aire de la cabina, rotar llantas e inspecciones rutinarias. Incluso tras todo ese kilometraje su Mach-E sigue usando las mismas balatas y discos de los frenos con los que salió de agencia, pues la mayoría de sus frenadas las logra con el frenado regenerativo.
Este no es el único caso de este tipo, recordemos que hace unos meses te contamos de una persona en Corea cuyo Hyundai Ioniq 5, también usado cómo taxi, usó su batería original durante 580,000 km, mismos que logró recorrer en solo tres años, con un promedio de uso de 16,600 km por mes. Tras ese kilometraje presentó un error que tuvo por consecuencia tener que cambiar su batería, pero una vez hecho eso, ya ha recorrido casi otros 100,000 km sin presentar algún otro problema. Al tener tanto kilometraje recorrido, Hyundai cambió gratis la batería, para poder analizarla y así ofrecer cada vez mejores productos.
De igual forma, la Universidad de Stanford publicó recientemente un estudio en el que revelan que la vida útil promedio de una batería acorde a las pruebas que hacen las marcas, entregan resultados de 10 a 20 años acorde a la composición química de las mismas. Sin embargo, en condiciones de vida reales, y si se usa el método de no cargar a más del 90%, se pueden extender sus vidas útiles hasta un 40% más de ese rango de 10 a 20 años.
Finalmente, sí, ahora es un hecho que cambiar una batería fuera de garantía puede ser muy caro, sin embargo, hay varias empresas y marcas que llevan años colaborando para crear baterías más duraderas, seguras y fáciles de producir que permitan que a futuro sean mucho más baratas de reemplazar en caso de falla o daño.
