
El Grupo Volkswagen sigue impulsando la electrificación de su gama y por ello, la nueva planta de SEAT en Martorell, Cataluña, está prácticamente lista para comenzar a fabricar las baterías de los dos primeros vehículos 100% eléctricos, del segmento subcompacto para Cupra y Volkswagen, con los que la compañía busca comenzar a luchar fuerte en los escalones de entrada.
“El ensamblaje de los primeros sistemas de batería en nuestra nueva planta y la producción de piezas de carrocería en la nueva prensa PXL para los futuros modelos eléctricos que fabricaremos en Martorell es un hito fundamental en nuestro proceso de electrificación.
“Este es un año decisivo, en el que nos seguimos preparando para el inicio de la producción en serie de la familia de vehículos eléctricos urbanos del Brand Group Core en 2026, empezando por Cupra Raval”, afirmó Markus Haupt, CEO interino de SEAT y Cupra, y vicepresidente ejecutivo de Producción y Logística de SEAT S.A.
Además del Raval, estas líneas de producción recibirán también al Volkswagen ID.2all, ambos hatchbacks subcompactos que tendrán medidas muy similares a los actuales SEAT Ibiza y VW Polo, y que estarán montados en la plataforma eléctrica MBE del grupo.
El Brand Group Core integra a las marcas Volkswagen, Škoda, SEAT, Cupra y Volkswagen Vehículos Comerciales, las firmas de volumen del conglomerado alemán, que también se compone por Audi, Porsche, Lamborghini y Bentley, en segmentos premium.
La nueva planta de producción de baterías tiene una superficie de 64,000 metros cuadrados y recibió una inversión de 300 millones de euros. Estas pruebas de ensamble de baterías les permite probar las instalaciones, los procesos y los productos para garantizar la calidad de los productos.
Esta planta combina estaciones automatizadas con tareas manuales y cuando entre en operación combinará procesos completamente robotizados, con el trabajo de 500 profesionales.
También se está construyendo un puente de 600 metros de longitud para trasladar las baterías de forma automatizada desde la planta de ensamblaje hasta la línea de ensamble.
Del otro lado, también se están realizando los procesos de preproducción de la estampadora PXL, que ya funciona desde el año pasado para otros modelos, pero que necesita quedar afinada también para estos Raval y ID.2all. Esta prensa puede alcanzar 15 golpes por minuto y producir hasta 4,000,000 de piezas por año.
El Cupra Raval llegará al mercado en 2026, al igual que el VW ID.2all, ambos modelos de espera que estén en una franja de precios de 25,000 euros (poco más de $500,000).