Vende tu auto
Novedades

51% de los autos eléctricos son adquiridos mediante financiamiento en México

1,232 usuarios de vehículos de nueva energía fueron encuestados y estos son los hallazgos más importantes.

51% de los autos eléctricos son adquiridos mediante financiamiento en México

La Electro Movilidad Asociación (EMA) realizó la primera encuesta nacional para usuarios de autos eléctricos con el fin de ofrecer datos sobre los retos que tiene la adopción en nuestro país de este tipo de vehículos en una muestra donde existe un promedio de 2.6 autos por hogar encontrando:

  • Por cada 1.1 unidades de combustión interna que tienen en casa hay 1.03 unidades de vehículos eléctricos (VE) y vehículos híbridos conectables mostrando que la relación es casi paritaria.
  • 93% de los usuarios de vehículos eléctricos (VE) y vehículos híbridos conectables (PHEV) en México está satisfecho o totalmente satisfecho con su experiencia de manejo y 86% volvería a comprar otra unidad del mismo tipo.
  • 89% de los encuestados tiene un año o menos conduciendo este tipo de tecnología y el 51% adquirió su unidad a través de financiamiento.
  • 32% de los usuarios cree que la batería de su vehículo tiene una capacidad de entre 50 y 75 kW/h, pero 29% del total de encuestados no supo responder cuál es la capacidad del auto que conduce mientras que tres de cada 10 usuarios consideran que han ahorrado en mantenimiento, gasolina e impuestos entre un 50% y 75% desde que tienen un VE o PHEV.

Encuesta EMA - Autocosmos

  • 87% considera que planear un viaje largo en un VE o PHEV requiere más preparación que hacerlo en uno de gasolina, mientras que al 81% le preocupa cómo será el proceso de carga cuando sale de viaje y el 57% afirma que ha experimentado ansiedad por la autonomía de su vehículo eléctrico.
  • 63% recarga el vehículo en su domicilio y lo conecta principalmente por la noche (65%) en un wallbox (70%). De estos, 41.1% ha optado por medidor separado.
  • Respecto a la distancia recorrida en ciudad, 39% respondió que realiza trayectos de entre 25 y 50 kilómetros diarios, 34% entre 0 y 25 Km y 15% recorre entre 50 y 75 Km al día, mientas que, en trayectos por carretera, casi 40% de los usuarios suele conducir entre 100 y 250 Km y 17% recorre menos de 100 Km.

Eugenio Grandio, presidente de la EMA destaca que “Estamos convencidos de que escuchar la experiencia y retroalimentación de los consumidores es clave. Esto, combinado con los datos que vamos revelando en EMA sobre crecimiento de ventas, financiamiento, utilización y despliegue de cargadores por parte de todos nuestros afiliados, permite conocer a fondo la situación de la electromovilidad de nuestro país y generamos información que permitirá ir analizando el avance año con año”.

Miriam Santillán recomienda