
La nueva generación del Dodge Charger no ha tenido la recepción que la marca esperaba, pues comenzaron su despliegue con las versiones eléctricas que ni los analistas y clientes han encontrado realmente atractivas. Si a ello sumamos los enormes problemas que ha creado la política de aranceles de Donald Trump, las cosas simplemente no van bien.
En un inicio la información venía solo por parte de un rumor publicado en Mopar Insiders, sin embargo, unas horas más tardes, el medio estadounidense, Carscoops, confirma la salida de la variante base del Charger Daytona (eléctrico) gracias a un comunicado oficial que recibieron por parte de la marca.
En tal correo un vocero de la marca confirma que la versión R/T será descontinuada para el modelo 2026, dejando solamente al Scat Pack cómo el único Charger Daytona disponible.
“La producción del Charger Daytona R/T ha sido pospuesta para el año modelo 2026, mientras continuamos analizando el efecto de la política de tarifas de Estados Unidos.”
Además confirman que ahora se enfocarán más en el Charger Daytona Scat Pack, el lanzamiento de las variantes de cuatro puertas y el de las versiones a combustión denominadas “SIXPACK” que verán las calles durante la segunda mitad de este año.
Carscoops también muestra que en algunos concesionarios estadounidenses los Charger Daytona R/T se están vendiendo casi a mitad de precio, citando un modelo en Florida cuyo precio original era de $61,590 dólares y ahora se ofrece por solo $34,184 dólares. En Texas encontraron otro modelo nuevo a la venta por $39,055 dólares. Con ello la marca gasta mucho en fabricarlo, ahora más con los aranceles, para venderlos por debajo de lo que esperaban.
Las bajas ventas incluso han impulsado varios rumores que apuntan a que Dodge modificaría la plataforma de este auto para poder regresarle los V8 que tanto los han hecho famosos para rescatar las ventas de estos modelos durante los próximos años.
Actualmente el Charger Daytona Scat Pack (eléctrico), cuenta con dos motores eléctricos que le otorgan tracción AWD, y la capacidad de generar hasta 630 hp y 627 lb-pie de par. Mientras que la variante R/T que dejarán de ofrecer para el modelo 2026 entregaba 456 hp y 404 lb-pie de par.
Por ahora solo queda esperar cómo se desarrolla la historia de este auto y especialmente ver cuánto tardará para ser lanzado en México.
