
Dodge podría estar por capitalizar fuertemente en la cancelación de los mandatos que Joe Biden, expresidente de Estados Unidos, había instaurado para acelerar la creación y venta de autos eléctricos en su país. Con ello, productos cómo el Charger podrían adaptar de nuevo el motor V8 para ayudarle a levantar las ventas que los modelos eléctricos simplemente no capturaron. Además acorde a un reporte, esto ayudaría a que Dodge vuelva a extender el tiempo de vida de la Durango.
La información viene de Mopar Insiders, quienes dicen haber contactado a algunos proveedores de partes para la Durango y quienes les contaron que Dodge había pedido mantener en producción dichas piezas, pues todo indica que la generación actual de la Durango se mantendrá en activo durante al menos otros tres años más, hasta 2028.
Originalmente se tenía planeado que la generación actual dejara de producirse en 2026 y que poco después una nueva generación fuera lanzada para seguir con su linaje. En caso de inyectar otros tres años a su vida, los motores V8 también seguirán latiendo por más tiempo. Pues al igual que con el Charger, la idea era que la siguiente generación solo montara el motor turbo Hurricane de 6 cilindros en línea.
También con esa extensión de tiempo, Dodge tendría mayor margen de maniobra para poder adaptar lo necesario en su chasis y también darle un V8 si es que la marca lo encuentra pertinente y si hay clientes que lo pidan.
La generación actual de la Durango se presentó al mundo a finales de 2010 y llegó a las calles a inicios de 2011, por lo que en 2028 tendría ya más de 17 años en activo. Hasta ahora Dodge no se ha pronunciado sobre lo que Mopar Insiders publicó, por lo que solo se trata de un rumor que al analizarlo no suena cómo algo imposible.
