Vende tu auto
Novedades

McLaren W1 danza en la nieve del Círculo Polar Ártico

La marca se tomó muy en serio la idea de que un McLaren debe ser apto para todo tipo de condiciones de manejo… incluso en hielo.

McLaren W1 danza en la nieve del Círculo Polar Ártico

Este programa de pruebas en el Círculo Polar Ártico está diseñado para validar los sistemas y capacidades generales del McLaren W1 en condiciones bajo cero, condiciones en las que, si bien no serán las de uso constante, sí es sumamente importante que garantice un óptimo funcionamiento en ellas.

El W1 tuvo que pasar pruebas exhaustivas que ayudaron a poner a punto el chasis, afinar el control de tracción, el ajuste de vectorización del torque, así como el programa electrónico de estabilidad en superficies de ultrabaja adherencia. Todo ello para garantizar que los 1257 hp y las 988 libras-pie de torque del V8 híbrido se puedan explotar al máximo en todo tipo de condiciones de manejo.

Pero no solo es cuestión de que el sistema de propulsión esté en condiciones óptimas, sino que la fuente de energía también debe funcionar al máximo de su capacidad, tal es el caso de la batería de alto voltaje. La durabilidad y rendimiento máximos es resultado del gran desempeño en fío de la caja de cambios y del motor Twin Turbo MHP-V8 del W1.

McLaren W1 danza en la nieve

Estas pruebas en clima frío para los prototipos del McLaren W1 terminaron a inicios de 2025 y, contrario a la costumbre de mantenerlas en secreto, la marca decidió empezar a hacerlas públicas en cierta medida.

El McLaren W1 es el auto homologado para calle con la aceleración y vueltas más rápidas en la historia de la marca, es por ello que debe contar con un rendimiento superior y la capacidad de enfrentar condiciones sumamente adversas como la baja adherencia de pisos congelados. Incluso se hicieron pruebas sobre el efecto de la nieve y el hielo adherido a las rejillas de ventilación del sistema de refrigeración.

McLaren W1 danza en la nieve

Esta serie de pruebas con los prototipos del W1 en el Ártico son para garantizar que el sucesor del McLaren F1 y del P1 está a la altura para ser el nuevo portador del número 1 que McLaren usa solamente en el nombre de sus vehículos más excepcionales.

Marco Antonio Sarmiento recomienda