
La alianza entre el fabricante de super autos y esta empresa recién creada parecería no tener sentido, pero una vez que se indaga, surge la mano del gobierno de Abu Dabi como propietario de dicho emprendimiento.
Forseven se describía anteriormente como un fabricante de autos eléctricos de lujo, pero con la fusión se espera que desaparezca completamente de este rubro, aunque actualmente está obligada a una reestructura interna que inicia con la contratación de su director, Nick Collin, que asumirá la misma posición en McLaren.
Collins inició su carrera en Ford y después ascendió a ingeniero sénior de Jaguar Land Rover, donde dirigió el desarrollo de los actuales Range Rover y Defender. Collins también forma parte del consejo de administración del fabricante chino de vehículos eléctricos NIO, en el que CYVN también tiene participación.
Collins también es director de Gordon Murray Technologies, una empresa que se separó de la constructora de automóviles Gordon Murray Automotive a principios de 2025.
A principios de este año CYVN Holdings asumió el control de McLaren, y para sorpresa de nadie, CYVN resultó ser también una empresa propiedad del gobierno de Abu Dabi. Ante este cambio, han estado reclutando ingenieros y diseñadores, además, invirtieron al menos 49 millones de dólares para cimentar el futuro de la marca. Esta inversión se convirtió en pérdida, de acuerdo a sus registros más recientes. Un sacrificio que podría redituar en una nueva era para McLaren.
Otro de ejecutivos de reciente ingreso a McLaren es el nuevo presidente, quien tenía el mismo puesto en Forseven, Jassem Al Zaabi, él además está a cargo del Departamento de Finanzas de Abu Dabi.
La marca dijo mediante un comunicado de prensa que ‘La cartera de McLaren Automotive se ampliará a nuevas categorías de productos, cuyos detalles se anunciarán a finales de este año’.