Vende tu auto
Autoshows

Shanghái 2025: Buick Electra-GS, tecnológico y lujoso ¿El futuro rival de BYD Seal?

La firma de los tres escudos podría adoptar una estrategia que la acerque a productos de marcas provenientes de AVATR, Zeekr y BYD.

Shanghái 2025: Buick Electra-GS, tecnológico y lujoso ¿El futuro rival de BYD Seal?

Buick mostró en el Salón de Shangai, el Electra-GS. Este sedán eléctrico de cuatro puertas no solo anticipa la dirección estética que podría definir los próximos modelos de la marca, sino que también, a decir de la marca, evoca la figura del centauro.

Stuart Norris, figura clave en el diseño de General Motors en China, describe al Electra-GS como un "manifiesto de diseño, trascendiendo la mera categoría de concepto". Como suelen ser los términos de marketing, suena muy rebuscado, pero la realidad es que este enfoque busca atraer a un público más joven que valora la innovación y lujo. Características presentes en las nuevas marcas “premium” que han emergido en China.

En términos de apariencia, el Electra-GS exhibe una silueta aerodinámica. Su marcada caída en la parte trasera y ciertos elementos de diseño sugieren una convergencia de influencias estilísticas, recordando a modelos como el BYD Seal y Han. Si bien los detalles técnicos sobre su motorización eléctrica son aún escasos, la atención se centra principalmente en su estética disruptiva y elegante.

Las dimensiones del Electra-GS no pasan desapercibidas. Con una longitud que supera los 5.3 metros y una generosa distancia entre ejes de 3.2 metros, este prototipo se posiciona como un vehículo espacioso y confortable. Esta amplitud responde a las preferencias del consumidor chino, que a menudo prioriza el espacio interior en sus vehículos de alta gama.

El habitáculo, por su parte, promete una experiencia de lujo con acabados de primera calidad y un ambiente lleno de tecnología. El diseño del tablero bajo garantiza una visión panorámica sin obstáculos, mientras que los asientos de diseño ergonómico que abraza el cuerpo de los ocupantes. Destaca la integración de dos pantallas digitales independientes, una para la instrumentación del conductor y otra para el sistema de infoentretenimiento compartido con el copiloto.

La presentación de este concepto llega en un momento crucial para Buick, que busca revitalizar su presencia no solo en China, que sigue siendo su principal mercado, sino incluso también en otros países como Norteamérica, donde la situación de los aranceles puede jugarle en contra a la marca de los tres escudos, sobre todo si consideramos que la mayoría de sus productos provienen de Asia.

Esaú Ponce recomienda