
Como pasó con el sedán EZ-6, este Mazda EZ-60 fue desarrollado en conjunto entre Changan y Mazda. Está basado en el Changan Deepal S07 que se fabricó como competidor directo del Tesla Model Y, aunque con la intervención de la firma japonesa se le augura un mayor éxito.
Su diseño, como en el sedán EZ-6, está dominado por las luces LED diurnas colocadas en la parte alta de los faros principales, que son realmente pequeños, pero que quedan acentuados por una tira LED que cruza de lado a lado la parte baja de la parrilla.
A diferencia del EZ-6, y dadas sus dimensiones, presenta líneas más agudas y musculosas, lo que lo hacen parecer más agresivo y elegante a la vez.
Habrá que esperar a finales de este mes para más detalles
Todos los detalles técnicos oficiales e incluso el interior serán revelado en el Salón del Automóvil de Shanghai a finales de abril, aunque se espera que, como todos los modelos de Mazda, tenga una fuerte inspiración en el sedán.
Mazda aún no ha revelado las especificaciones técnicas del EZ-60, pero el S07 incorpora una batería de 80 kWh y un motor trasero de 214 hp, con una autonomía de 473 km. Se carga a 93 kW, lo que permite una recarga del 30-80 % en 35 minutos. Con estos datos ya podemos imaginar cuál puede ser su desempeño, tal vez la versión de Mazda sea un poco más poderosa.
Aún no se sabe si el EZ-60 llegará a otros mercados fuera del chino, pero siguiendo los pasos del EZ-6 que se espera en Reino Unido a finales de este año con el nombre Mazda 6e, podemos augurar que será parte del line up global de la marca, esperemos que llegue a México como una variante eléctrica del CX-5. El EZ-60 se fabricará en Japón.