
La planta Changan-Mazda en Nanjing, China, ha dado inicio de la producción del Mazda 6e, la versión de exportación del Mazda EZ-6. Este sedán eléctrico, diseñado para conquistar mercados clave en Europa y el Sudeste Asiático, lleva la letra "e" en su nombre para resaltar su naturaleza eléctrica. El Mazda 6e, basado en la plataforma híbrida Changan EPA, destaca por su diseño elegante y tecnología de punta.
El Mazda 6e ofrece dos variantes de potencia para el mercado europeo. La versión "Long Range" equipa un motor eléctrico trasero de 180 kW (241 hp) y una batería de litio ternario de 80 kWh, alcanzando una autonomía WLTP de 552 km. La versión "Standard" cuenta con un motor de 190 kW (255 hp) y una batería de litio hierro fosfato de 68.8 kWh, con una autonomía WLTP de 479 km. Ambas versiones comparten un torque máximo de 236 lb-pie. La tecnología de carga rápida permite recargar la batería del 30% al 80% en tan solo 15 minutos.
El diseño del Mazda 6e está basado en la filosofía Kodo "Alma del Movimiento", con detalles distintivos como puertas sin marco, una parrilla frontal iluminada, manijas de puerta ocultas y un alerón trasero. Al igual que el Mazda EZ-6, el 6e viene equipado con nueve bolsas de aire.
La colaboración entre Mazda y Changan no se detiene aquí, ya que la compañía ya mostró el primer adelando de la nueva Mazda EZ-60.