Vende tu auto
Prueba de Manejo

Subaru WRX Performance 2025, a prueba: Estamos tan cerca del STI, pero sin ser un STI

Nos pusimos al mando de la variante más especializada que tiene la marca para este auto hasta ahora.

Un nuevo Subaru WRX STI es lo que los fanáticos de Subaru han estado buscando, pero por una u otra razón, la marca no lo ha preparado. Probablemente tengan los números y análisis que digan que no es el momento de verlo. Sin embargo, todos los que conocemos la historia de la marca y de esa versión, deberemos seguir deseando y esperando. Por el momento lo que más cerca está es este Subaru WRX Performance. Una variante que no solo tiene un look más extremo, también tiene ciertas mejoras que buscan hacerlo más emocionante al volante al tornarlo más reactivo, capaz de tomar curvas a mayor velocidad y frenar mejor.

Casi un STI

Cuando recordamos a los STI del pasado lo primero que viene a la mente son esos alerones gigantes en la parte trasera y para rendir algo de homenaje, esta variante se viste con uno de ellos. Además lleva otras mejoras clave cómo rines de 19” de diseño único, las pinzas de frenos Brembo en color rojo y escapes deportivos.

Fuera de ello, el propio diseño base del WRX ya es suficientemente llamativo para realmente hacer sentido con todo lo que vemos. He escuchado que a muchos no les gustó el rumbo de diseño que tomó la marca y entiendo que se volvió mucho más extrovertido que antes, pero a pesar de ello, me parece que se ve bien integrado y no tan forzado cómo llegó a ser la estética de un Civic Type R de la generación pasada.

Cómo siempre este coche cuenta con faros y calaveras LED, toma de aire sobre el cofre y ese contorno de plásticos negros que le dan un toque de auto de rally que me gusta mucho.

Subaru WRX Performance

Medidas

Largo

4,670 mm

Ancho

1,825 mm

Alto

1,465 mm

Distancia entre ejes

2,675 mm

Capacidad de la cajuela

411 litros 

Capacidad del tanque 

60 litros

País de fabricación 

Japón

Interior simple, pero muy bien equipado

Por dentro el WRX mantiene el mayor nivel de equipo que puede ofrecer y sobre ello suma unos asientos Recaro de corte deportivo con insertos en gamuza, más un volante de diseño deportivo con costuras de color rojo. Esto añade mucho al menos a la apariencia para que eleve esa percepción de coche deportivo y me encanta. 

El resto del interior sigue igual con materiales suaves en partes superiores, pero aún con su buena dosis de plásticos duros. El diseño es sencillo, funcional, pero sin duda alguna por el precio, si que me gustaría ver acabados un poco más refinados.

Ahora al hablar de equipo nos ofrece una pantalla central en formato vertical con tamaño de 11.6” compatible con Apple CarPlay y Android Auto de forma inalámbrica, sistema de audio Harman/Kardon de 6 bocinas con subwoofer, cargador inalámbrico para celular, asientos Recaro tapizados en gamuza con ajuste eléctrico, volante de diseño deportivo, aire acondicionado automático de doble zona, puertos USB tipo C, espejo electrocrómico, cuadro de instrumentos análogo con computadora al centro, entre otros.

El espacio interior tampoco es su prioridad, porque su negocio está en las sensaciones de manejo por ello en la parte trasera el túnel de transmisión y escape es bastante amplio y la cajuela pierde algo de espacio para acomodar diferencial y otros elementos que le ayudan a mantener la famosa tracción integral de la marca.

En seguridad, me gusta que Subaru ofrezca su suite completa con freno autónomo de emergencia, monitor de punto ciego, mantenimiento de carril, aviso de avance del auto frente a nosotros, control de velocidad crucero, cámara de reversa, más lo tradicional con sus 8 bolsas de aire, frenos ABS, Control electrónico de estabilidad, asistente de arranque en pendientes entre otras cosas.

Manejo

Subaru WRX Performance 

Ficha técnica

Motor

Bóxer 2.4 litros turbo

Potencia 

271 hp

Par

258 lb-pie de par

Transmisión 

Manual 6 vels

Tracción

AWD

Suspensión

Independiente / Independiente

Peso

1,550 kg aprox

0-100 KM/H

6.2 segundos

Al volante el Subaru WRX Performance tiene partes de la receta original del WRX, pero también otros elementos que mejoran mucho la experiencia de manejarlo a ritmo. Primero que nada hay que mencionar los cambios o adiciones lleva en este apartado.

Podemos comenzar con la suspensión más firme en general, incluyendo resortes que reducen el nivel de balanceo de carrocería, permitiendo un mejor apoyo en general para poder pasar por curvas un poco más rápido. También la forma en la que la electrónica interviene se cambia para que pueda ser un poco más agresivo.

El otro aspecto importante son los frenos que ahora van firmados por Brembo y son más grandes. En este caso al frente llevan 6 pistones y 2 en la parte trasera. Claro que también los discos son algo más grandes para poder extender los límites del auto cuando estamos en la pista, e incluso están perforados para mantener un rango de temperatura operativa por más tiempo.

Ahora sí, las sensaciones de manejo. En primera instancia, el WRX Performance es una máquina de agarre puro. El trabajo conjunto de su tracción AWD, de las llantas Bridgestone de alto desempeño o de las mejoras de suspensión para permitirle mejor paso por curva, hacen que realmente tengas confianza en empujar los límites del auto. Mismos que son bastante altos una vez que tienes un circuito libre.

El trabajo del motor turbo y su caja manual de seis cambios tal vez no sean la mejor combinación para quien quiere ir en línea recta, pero vaya que es ideal para quien quiere manejar de verdad. Para quien quiere interactuar con el auto, sentir cómo responde en todos los rangos al entrar o salir de curvas.

Sin duda alguna la experiencia es algo cruda y tradicional, cosas que ya casi no sentimos en nuestros días con autos increíblemente sobre asistidos en todo sentido. El sonido que produce el motor y escape tal vez no sean tan altos cómo esperabas de un deportivo, pero en el momento que comienzas a hilar curvas olvidas todo eso por completo.

Una de las cosas que más me gustaron fue la dirección que es rapidísima en respuesta, aunque no muy comunicativa. Puedes hacer ajustes mínimos y de inmediato sientes la reacción. Por otro lado los frenos mejorados lo detienen con mucha fuerza en toda ocasión, aunque claro, por la altura de la CDMX y el peso de poco más de 1.5 toneladas, llegas a sentir una ligera fatiga después de un uso intenso constante.

Hablar de consumos es poco interesante, pues quien compra un auto de este estilo no lo hace por la eficiencia, pero a pesar de ello, promediamos 8.4 km/l a lo largo de la semana. 

Si amas manejar este WRX Performance es un gran auto para entusiastas.

Conclusión

El Subaru WRX Performance es un juguete y punto. Este coche no lo compras por balance, por equipo o por eficiencia. Lo compras porque te gusta, porque quieres y porque sabes lo que implica tener un Subaru deportivo.

El conjunto de motor, transmisión, suspensión, tracción y electrónica hace que te diviertas mucho, especialmente si lo llevas a la pista. Cómo juguete para disfrutar el manejar y demás, es un auto que sin duda alguna te hará feliz. Especialmente si lo que quieres es la practicidad de un cuatro puertas, lo comunicativo y tradicional de jugar con una transmisión manual.

Por su precio tienes algunos Cupra en el menú o un BMW Serie 2 Coupé Base en la lista, pero sin duda alguna, este WRX me parece una mejor compra para quien quiere disfrutar de una conducción más cruda, con menos filtros y aún operando una caja manual. Las otras opciones tambien me parecen súper buenos productos, divertidos y ágiles, pero sin duda alguna este WRX es mucho más puro. Por cierto, su precio es de $919,900 pesos.

Mauricio Juárez recomienda