
El año pasado Audi presentó la Q6 e-tron, un crossover 100% eléctrico que marca el segundo nivel de la firma alemana en términos de electrificación, pues la nueva plataforma PPE, desarrollada en conjunto con Porsche, nos pone ante un vehículo más eficiente y tecnológico.
Q6 llega a colocarse por debajo de la Q8 e-tron, antes sólo conocida como e-tron, pero dejando el espacio suficiente para que la nueva Q4 encaje perfecto como la camioneta compacta de la familia eléctrica.
La Premium Platform Electric (PPE), ofrece muchas mejoras respecto a la anterior plataforma eléctrica de la compañía, comenzando por menos espacio para su instalación, es 20% más ligero, además de contar con un motor síncrono de imanes permanentes en el eje trasero (propulsión principal) y uno asíncrono en el eje delantero, que tiene una función más enfocada en completar el sistema de tracción integral (Quattro).
Pero no hay mejor forma de conocer una tecnología y entender realmente su funcionamiento, que poniéndola en el pavimento y manejando el coche, por ello, viajamos de la Ciudad de México a Puebla, pasando por Tepoztlán, en un recorrido de 222 kilómetros y poco más de tres horas.
Audi Q6 e-tron 2025: Diseño
A pesar de que a primera vista no puede negar su ADN Audi, esta Q6 tiene un diseño muy interesante, pues hay mucho trabajo en el restirador, para darle una personalidad y sobre todo, eficiencia, que el aire fluya de la mejor forma en la carrocería.
El frontal nos presenta la clásica parrilla hexagonal de la marca en un formato cerrado, con la rejilla de la parrilla simulada en el plástico y el logotipo de la marca en un discreto negro piano. Mientras que la orilla de la parrilla se simula con otra delgada línea en negro.
La mayor complejidad en el diseño viene en la parte baja de la fascia, donde se ocultan los faros principales con tecnología Matrix LED, así como otra falsa rejilla y una entrada lateral de aire, para guiar mejor el flujo de éste por la zona de las ruedas delanteras, todo ello, con una carcasa negro piano, que combina muy bien y vuelve muy discreta la zona, a pesar del gran trabajo de diseño que hay en ella.
El resto del diseño nos sigue mostrando señas propias como el alargado cofre, las marcas de carácter arriba de las salpicaderas, que dan pie a la zona trasera, anclando de ella la calavera, que recorre de un lado al otro la tapa del maletero, manteniendo ese estilo oscuro en los emblemas, tanto en los aros, como en el nombre del modelo, e incluso en el logotipo S.
En la versión más alta encontramos rines de aluminio de 20 pulgadas calzando neumáticos 255/50 R20 109W XL delante y 285/45 R20 112W XL atrás.
Por su parte, el interior presume un diseño muy elegante y moderno, ese estilo que nos quiere recordar que estamos en una nueva generación de vehículos, presentándonos un volante más pequeño y con la zona superior e inferior achatadas, un enorme cluster para alojar el tablero de 11.9 pulgadas, la pantalla multimedia de 14.5 y del lado del pasajero, dentro de la moldura se incorpora un touchscreen extra, de 10.9 pulgadas.
Audi Q6 e-tron 2025: Manejo
Tras un pequeño desayuno, es momento de salir a la carretera. La cita fue en el sur de la ciudad, por San Ángel, así que lo más sensato es irnos hacia la México-Cuernavaca y luego tomar la autopista a Cuautla, para hacer una pequeña parada en Tepoztlán.
Desafortunadamente, un clavo se metió en una de nuestras ruedas y eso nos hizo perder bastante tiempo, en lo que le colocaban un parche, ya que como en muchos de estos nuevos vehículos, la llanta de refacción ya no existe y el sellador generalmente no funciona para nada. Por fortuna, el staff que nos acompañaba encontró un taco de goma y pegamento, para reparar el daño.
Tras poco más de una hora detenidos, pudimos retomar la marcha, pero había que recuperar el tiempo perdido, así que comenzamos a subir un poco el ritmo. Hay que aclarar que salimos de San Ángel con 98% de la carga, así que estábamos sobrados de batería para el recorrido, tomando en cuenta que la marca anuncia hasta 625 kilómetros de autonomía.
La aceleración es muy buena, dejando de lado esa entrega que parecía de juego mecánico y pasando a algo más progresivo, pero con una gran reactividad al acelerador, siendo de gran utilidad en rebases o cuando quieres recuperar el paso.
La configuración de los motores está pensada para que en todo momento el eje trasero sea el que mayor impulso brinda, al tiempo que la tracción delantera es un buen complemento para el sistema de tracción integral, permitiendo entrar más rápido a una curva o tener un coche más estable y controlable en condiciones de baja adherencia.
De verdad hay un momento en el que realmente te sientes más en un sedán mediano que en una camioneta, pues el dinamismo es tal, que se disfruta mucho el manejo.
Tras detenernos unos minutos en Tepoztlán, volvimos a tomar camino hacia Puebla, sin embargo, los cambios que ha sufrido esta zona de la autopista nos obligaron a regresar 8 kilómetros para encontrar un retorno.
Tras pasar Cuautla, la carrera prácticamente se vació, así que empezamos a ir un poco más rápido y sorprendentemente, llegamos a nuestro destino con 42% de la batería disponible, pues toda esta nueva arquitectura PPE trabaja muy bien en la recuperación de energía, aprovechando las frenadas, cuando quitamos el pie del acelerador y cualquier otro momento donde la energía no se necesite para mover el vehículo. Es sorprendente lo bien que trabaja y lo bien que se maneja esta camioneta.
Audi Q6 e-tron 2025: Motor
Como te conté arriba, este sistema incorpora dos propulsores, que son alimentados por un paquete de baterías de iones de litio de 100 kWh, con una arquitectura eléctrica de 800V, que le permite conectarse a cargadores ultrarapidos, recuperando 250 km. de autonomía en sólo 10 minutos, además de tener una mejor gestión de la entrega de energía.
La potencia total es de 390 caballos de fuerza y más de 500 libras-pie de torque, con lo que la aceleración de 0 a 100 km/h se logra en 5.9 segundos y la velocidad máxima se limita a 210 km/h. La autonomía es de 625 kilómetros.
Audi Q6 e-tron 2025: Equipamiento
En cuanto a las amenidades, encontramos las tres pantallas multimedia, la del lado del conductor tiene un screensaver que la hace camuflarse muy bien con el diseño de la moldura del tablero, así que si no está en funcionamiento, pasa totalmente desapercibida en el diseño y tiene una tecnología que bloquea la vista desde el puesto del conductor cuando se selecciona Drive.
Además, encontramos tapicerías sintéticas en los asientos (se puede pedir como opción cuero natural), así como un volante multifunción forrado en piel, con un diseño nuevo y un inserto de los aros en el tablero totalmente plano, dejando de lado el tradicional con relieve en el logotipo.
También encontramos aire acondicionado de 3 zonas, quemacocos panorámico, calefacción en los asientos de las dos filas y un sistema Audi sound system con 10 altavoces, incluido altavoz central y subwoofer con amplificador de 6 canales y 180 Watts. Opcionalmente se pude incorporar un opcional Bang & Olufsen Premium Sound System con sonido 3D.
Además, ya está preparado para que el smarphone del usuario se convierta en la llave del vehículo, permitiendo que se puedan configurar hasta 5 llaves distintas, por si más de una persona utiliza la camioneta.
Audi Q6 e-tron 2025: Seguridad
En este apartado encontramos 8 bolsas de aire, frenos de disco con ABS y varias tecnologías de asistencia a la conducción ADAS, como control de crucero adaptativo, asistente para el tráfico transversal delantero, asistente de mantenimiento de carril, sistema de asistencia para evitar obstáculos y sistema de asistencia de viraje, sistema de detección de distracción y fatiga, así como Audi connect: Emergency Call & Service con Audi connect Remote & Control, entre otros.
Audi Q6 e-tron 2025: Precio y versiones
La Audi Q6 e-tron 2025 ya está a la venta en nuestro país en dos variantes: Advanced y S Line, ambas con el mismo tren motriz y mucho del equipamiento, integrando principalmente en la S Line elementos estéticos como los asientos, emblemas, rines más grandes y otros detalles.
También, la marca creó varios paquetes de equipamiento extra, incluyendo uno que incorpora el sistema de navegación satelital con realidad aumentada en el Head Up Display, evitando que el conductor tenga que despegar los ojos del camino.
- Advanced : $1,584,900
- S Line: $1,744,900