Vende tu auto
Novedades

Tesla podría invertir en Nissan, y aunque no es oficial sus acciones suben

Foxconn tendría una participación minoritaria.

Tesla podría invertir en Nissan, y aunque no es oficial sus acciones suben

Tras la cancelación oficial de la fusión entre Nissan y Honda, Nissan anunció una reestructuración que incluye la reducción del 20% de su producción global así como el despido de aproximadamente 9,000 trabajadores en todo el mundo para 2026.

Con un panorama tan desolador, la firma nipona necesita encontrar un nuevo socio, y de acuerdo con información filtrada por el Financial Times, todo apunta a que Tesla podría estar interesado en serlo ya que hay un grupo de inversores japoneses liderados por Hiro Mizuno (ex miembro del consejo de Tesla) que planean crear un consorcio en el que el fabricante estadounidense sería el actor principal.

Al convertirse en inversor estratégico, Tesla podría impulsar su producción aprovechando las plantas de Nissan ubicadas en Tennessee y Mississippi, y así evitar las amenazas arancelarias de Donald Trump.

En caso de que Tesla lidere el consorcio de inversores, abre la posibilidad de que Foxconn participe con una inversión minoritaria con lo que se evitaría la adquisición total por parte del proveedor de Apple, quien es considerado demasiado cercano a China por funcionarios del Ministerio de Economía, Comercio e Industria de Japón.

La posible inversión por parte de Tesla ha hecho que las acciones de la marca japonesa se incrementen 9.47% en la bolsa de Tokio. Sin embargo, Elon Musk no ha hablado del tema.

Miriam Santillán recomienda