Vende tu auto
Industria

Nissan parece ya no tener interés en fusionarse con Honda y la taiwanesa Foxconn vuelve al juego

Todo indica que Nissan y Honda no concretarán su fusión y que Nissan ya está buscando nuevos inversores para mantenerse a flote.

Nissan parece ya no tener interés en fusionarse con Honda y la taiwanesa Foxconn vuelve al juego

Desde ayer las cosas entre Nissan y Honda parecían complicarse más de lo que ya aparentaban, pues desde un inicio, tanto analistas, cómo filtraciones de ambas marcas, hablaban de un “ambiente de desconfianza” entre ambas empresas. Incluso se especuló con una intervención del gobierno japonés para impulsar a ambas marcas a trabajar juntas. Hoy nuevos reportes parecen indicar que Nissan no quiere continuar con las negociaciones y que incluso ya están buscando un reemplazo para Honda.

De inicio Nikkei Asia reporta que el CEO de Nissan, Makoto Uchida, habría ya notificado al CEO de Honda, Toshihiro Mibe, sobre su intención de cancelar las negociaciones sobre la fusión hace unas horas.

Otro medio japonés, Kyodo News, dice tener información en la que aparentemente se habló de la cancelación desde ayer, pero que a pesar de ello, Honda parece mantener interés en al menos cooperar en el desarrollo de baterías y software de gestión de los sistemas eléctricos.

Hasta el momento en el que publicamos esta nota, todo se mantiene bajo rumores y filtraciones, pues ninguna de las dos marcas ha hecho un anuncio oficial y el plan de anunciar los detalles de la fusión a mediados de febrero parece seguir en pie.

Por otro lado Reuters reporta que dos fuentes anónimas dentro de Nissan les confirmaron que la japonesa ya está buscando otras alternativas para suplir a Honda y que desde Nissan no se cierran a la posibilidad de fusionarse con empresas de tecnología, trayendo de regreso a Foxconn al juego.

Foxconn es una empresa de manufactura y desarrollo tecnológico taiwanesa que ha sido mayormente conocida por ser la aliada de Apple para la fabricación del iPhone y muchos otros de los dispositivos de la marca estadounidense. Desde hace un par de años han mostrado interés en entrar a la industria automotriz al presentar al menos dos conceptos que lucen listos para producción.

La unión de Foxconn con Nissan abriría las puertas a Foxconn y Foxtron —su division automotriz—, a aprender todo lo necesario acerca de producción de autos en masa. Mientras que Nissan se beneficiaría de un aliado económicamente estable y poderoso, así cómo de tecnologías que podrían ayudarle a ponerse a la par o superar a sus rivales. Especialmente la unión con Foxconn le ayudaría a recuperarse en el mercado de los autos eléctricos en China, donde Nissan se ha desplomado de forma dramática.

Mauricio Juárez recomienda