Vende tu auto
Novedades

Geely Galaxy Starship 7 PHEV: híbrida enchufable y con 1,400 km de autonomía por batería y tanque

Geely presenta una nueva camioneta que al menos en China cuesta menos que unAveo Sedán base en México.

Geely Galaxy Starship 7 PHEV: híbrida enchufable y con 1,400 km de autonomía por batería y tanque

Geely se sigue posicionando cómo una de las marcas chinas más fuertes gracias a una enorme cantidad de productos, pero también a un despliegue internacional serio y con buen soporte. Para seguir con ese camino nos acaban de presentar a la Geely Galaxy Starship 7 PHEV, un producto que sin duda sería más que interesante ver llegar a México.

Esta camioneta se clasifica como una compacta, es decir, con unas medidas similares a las de la Geely Starray que ya conocemos en México. Sin duda alguna su diseño va de la mano de lo más reciente de lo más reciente de la marca con  faros sumamente delgados, trazos suaves y raro para un producto chino; una carrocería que no opta por formas cuadradas o bien muchas líneas de expresión.

Geely Galaxy Starship 7

Medidas

Largo

4,740 mm

Ancho

1,905 m

Alto

1,685 mm

Parte de lo más interesante de este producto viene en su tren motriz, mismo que la marca llama NordThor EM-I. Cómo base emplea un motor atmosférico de cuatro cilindros y 1.5 litros que por su cuenta produce 110 hp y 100 lb-pie de par que se apoya de un motor eléctrico.

El motor eléctrico puede generar hasta 215 hp y 193 lb-pie de par y a su vez  se alimenta ya sea una batería de 8.05 kWh o una de 19.09 kWh acorde a la versión. Con todo lo anterior, Geely declara que bajo el ciclo de homologación CLTC de China, la Galaxy Starship 7 puede recorrer hasta 1,420 km por tanque y batería en la versión con baterías de 19.09 kWh.

Además, declaran que con la batería pequeña su autonomía en modo eléctrico es de 55 km mientras que con la batería grande, puede llegar hasta 120 km por carga.

Por dentro esta camioneta lleva una combinación de colores y materiales que le dan una percepción bastante buena, aunque como todo buen auto chino, se abusa de los controles en la pantalla táctil, dejando tan solo unas cuantas funciones elegibles a través de botones tradicionales.

La pantalla de infoentretenimiento tiene un tamaño de 14.6”, mientras que el cuadro de instrumentos digital es de 10.2” y se complementa con un head up display reflejado en el parabrisas que puede abarcar hasta 13.8”.

Geely asegura que este modelo puede sumar un sistema de audio Flyme Sound de 16 bocinas, toda una suite de asistencias avanzadas a la conducción, techo panorámico, iluminación ambiental, cargador inalámbrico para celular con potencia de 50W, asientos delanteros con masaje, a/c automático, compatibilidad con Apple CarPlay, entre muchas otras funciones.

Finalmente, lo más llamativo es su precio. Y es que en China la versión de acceso tiene un costo de 99,800 yuanes, que en una conversión simple equivale a unos 276,400 pesos mexicanos, es decir, un poco menos que un Chevrolet Aveo Sedán LS ($306,600 MXN). La versión tope de esta camioneta se eleva a 132,800 yuanes o 367,800 pesos mexicanos en una conversión simple.

Los precios anteriores corresponden a China, si llegara a ser enviada a México, seguramente los ajustes de aranceles y gastos de exportación desde China elevarían su precio, sin embargo, seguramente se colocaría ligeramente por encima de los precios de la Geely Starray que en nuestro país solo se ofrece con trenes motrices a combustión.

Mauricio Juárez recomienda