Vende tu auto
Industria

BMW M quiere que sus eléctricos simulen conducirse como autos a combustión

Algo similar a lo que ya hace Hyundai con el Ioniq 5 N.

BMW M quiere que sus eléctricos simulen conducirse como autos a combustión

Llámalo falta de capacidad de adaptación o miedo al cambio, pero en general la aceptación de los autos eléctricos en términos de las sensaciones de manejo han sido de sus puntos más criticados. La mayoría sigue sintiendo como esencial el sentir al auto vibrar o hacer ruido para complementar su experiencia, por lo que diversas marcas están trabajando en lograr que sus EV se sientan como autos a combustión.

Es por ello que desde BMW M, la rama deportiva de la marca alemana, han asegurado que quieren que sus siguientes autos eléctricos desarrollados completamente por ellos, se sientan como autos a combustión en algunos aspectos.

La información viene de los colegas británicos de Top Gear quienes entrevistaron al dirigente de BMW M, Frank Van Meel, quien al ser cuestionado sobre lo que pensaba del Hyudai Ioniq 5 N, dijo que BMW también tendrá funciones y “juguetes” similares con los que sus clientes podrán jugar.

En ese sentido, dice que añadir elementos como una caja de cambios simulada, puede elevar la interacción y entendimiento del auto, pues así podemos estar más consientes de lo que estamos haciendo y poder medir mejor los límites del propio auto.

A su vez, confirma que esa propia simulación de caja de cambios y de sonido de motor ya es un trabajo en el que ya han avanzado para poder ofrecerlo tan pronto como sea posible en sus modelos eléctricos.

Se sabe que el primer BMW M 100% eléctrico será un sedán que usará la plataforma Neue Klasse y esperan poder ponerlo a la venta entre 2026 y 2027. Actualmente está en fase de pruebas iniciales y se sabe que tendrá una configuración de cuatro motores con lo que se rumora que podría superar sin problema los 1,300 hp.

Mauricio Juárez recomienda