Vende tu auto
Automovilismo

Fórmula 1 2024: Charles Leclerc ganó el GP de Mónaco

En una carrera para el olvido, el piloto monegasco se convirtió en el primer local que gana esta carrera en F1.

Fórmula 1 2024: Charles Leclerc ganó el GP de Mónaco

Charles Leclerc lo logró, tuvieron que pasar 70 ediciones del Gran Premio de Mónaco para que un piloto local lograra la victoria, pero este domingo las calles de Montecarlo vieron a uno de sus hijos pararse en lo más alto del podio, en uno de los triunfos que más deseaba Leclerc.

El monegasco había fallado en sus dos pole positions anteriores, pero la tercera fue la vencida y Charles Leclerc entre lágrimas agradeció por el radio a su equipo la victoria, misma que marcó acabar con una racha de 40 Grandes Premios sin ganar, sumando así su sexto triunfo en la Fórmula 1, con lo que empató a Checo Pérez.

Leclerc llegó a su casa decidido a ganar y desde el viernes se mostró muy fuerte, ayer hizo una gran vuelta para superar a Piastri en la Calificación, y hoy hizo una carrera perfecta para hacerse con el trofeo de la Fórmula 1 que más quería, tal vez incluso más que el de Campeón Mundial.

La emoción del triunfo llegó tan arriba que el príncipe Alberto rompió el estricto protocolo que hemos visto en el podio no sólo abrazó efusivamente a Leclerc cuando le entregó el trofeo, sino que además celebró con el baño de champaña e incluso, le dio un trago a la enorme botella de champaña que pone el patrocinador en el podio.

La carrera inició muy accidentada, con Carlos Sainz Jr. (Ferrari) tocándose con Oscar Piastri (McLaren), Esteban Ocon (Alpine) pasando sobre su coequipero Pierre Gasly y el duro golpe entre Kevin Magnussen (Haas), Checo Pérez (Red Bull) y Nico Hülkenberg (Haas), que obligó a desplegar la bandera roja y detener la competencia, en un incidente que por fortuna fue muy vistoso pero sin consecuencias para ninguno de los tres pilotos.

Tras casi 40 minutos de retraso, por las reparaciones a la barrera de contención y la limpieza de la pista, la carrera volvió a iniciar desde parado, permitiendo que Sainz recuperara su tercer lugar de arrancada, mismo que defendió bien y arriesgó menos en la búsqueda del segundo lugar de Piastri.

De ahí en adelante la carrera fue una caravana de autos con Leclerc gestionando al máximo los neumáticos y marcando tiempos altos, sabiendo que no debía parar más porque en la bandera roja pasó de llantas medias a duras, así que simplemente gestionó las 76 vueltas restantes.

A falta de ocho giros el monegasco aceleró y le sacó 9.05 segundos de ventaja a Oscar Piastri, mientras que Sainz se dejó ir sobre el australiano, pero hoy el tamaño de estos autos hace prácticamente imposible ganar posiciones sin ir al límite en los rieles laterales y arriesgarte a un golpe que condene tu carrera, además, Lando Norris (McLaren) también venía sobre el alerón trasero del español.

Detrás de ellos George Russell (Mercedes), Max Verstappen (Red Bull) y Lewis Hamilton (Mercedes) tampoco tuvieron nada que hacer ante el gran ritmo de los punteros y finalizaron en los puestos 5, 6 y 7. Yuki Tsunoda (RB), Alex Albon (Williams) y Pierre Gasly (Apine), completaron el top 10.

Para Checo Pérez el GP de Mónaco 2024 fue desastroso, pues no sólo terminó con el monoplaza destrozado en las primeras curvas de la carrera, también fue relegado al quinto lugar del Campeonato de Pilotos, luego de que Carlos Sainz Jr. finalizara tercero, con lo que superó por un punto al mexicano, dejándolo con 107 puntos frente a 108. Lando Norris también superó al tapatío llegando a 113 unidades, para colocarse tercero, detrás de Leclerc y el líder del Mundial, Max Verstappen.

Las acciones de la Fórmula 1 volverán en un par de semanas, del 7 al 9 de junio cuando la Máxima Categoría vuelva a cruzar el Atlántico y llegue al Circuito Gilles Villeneuve en Montreal, Canadá, la última fecha fuera de Europa hasta finales de septiembre y una carrera que siempre ofrece altas emociones.

Marco Robles recomienda