Hyundai anunció que a principios de 2026 será lanzada la nueva NEXO, un modelo que destaca de su gama de vehículos electrificados y, sobre todo, busca marcar un nuevo estándar en el segmento de cero emisiones.
La marca aseguró que la nueva versión supone un gran salto adelante en la tecnología de sistemas de propulsión, gracias a mejoras en su pila de combustible (FC), como en sus sistemas de electrónica de potencia (PE).
El sistema PE, de reciente desarrollo, duplica la potencia de salida de batería, pasando de 40 kW a 80kW, el cual funciona en conjunto con una pila de combustible de hidrógeno más eficiente, que ofrece una potencia máxima de 110 kW y una potencia neta del sistema de 94 kW. En conjunto, elevan la potencia total a 190 kW.
Lo anterior, permite que el motor eléctrico entregue 150kW, disminuyendo el tiempo de aceleración de 0 a 100 km/h en solo 7.8 segundos. Con una nueva autonomía proyectada de 826 km, según el procedimiento WLTP, y una rápida recarga de hidrógeno de cinco minutos, el nuevo NEXO promete una mayor eficiencia y facilidad de uso.
Otra de las mejoras es la inclusión de su Sistema Regenerativo Inteligente (SRS) con el que busca una conducción más fluida, ajustando automáticamente el frenado regenerativo basándose en los datos de navegación.
Las mejoras en la nueva NEXO están centradas en el consumidor, con el fin de simplificar la conducción de vehículos eléctricos de pila de combustible (FCEV).
El panel de navegación para vehículos conectados combina dos pantallas curvas de más de 31 cm y controles de infoentretenimiento integrados. Compatible con Apple Car Play y Android Auto. También, se incluye reconocimiento de voz mediante Inteligencia Artificial y un sistema de sonido premium Audio by Bang & Olufsen, con hasta 14 altavoces para una experiencia envolvente.
Asimismo, posee una pantalla de visualización frontal (HUD) que proyecta información importante para la conducción directamente en el parabrisas, reduciendo las distracciones. Además, se incluye la carga rápida de celulares, llave digital -2 con NFC para el acceso y arranque sin llave-, así como la carga rápida USB con una potencia de salida de 15W.
Entre las características avanzadas adicionales se incluyen:
- La Dash Cam 9: Permite grabación de video frontal y trasera de alta calidad con captura de voz y detección de movimiento de estacionamiento durante hasta cuatro días.
- La autenticación por huella dactilar en el vehículo simplifica las operaciones al permitir el arranque biométrico del motor, los pagos electrónicos y la personalización del perfil.
- El sistema Digital Key 2 permite desbloquear y arrancar el vehículo mediante comunicación inalámbrica con el smartphone y admite hasta 15 dispositivos, incluyendo tecnología portátil como el Apple Watch. También ofrece funciones de control remoto y perfiles personalizados mediante una tarjeta NFC.
- El sistema de alerta de ocupantes traseros mejora la seguridad al utilizar sensores de radar para detectar movimiento en los asientos traseros y emitir alertas sonoras y visuales para evitar que los ocupantes, como los niños, se queden dentro del vehículo.
De acuerdo con Hyundai, la NEXO fue hecha para brindar seguridad y protección “excepcionales”, por ello está equipada con 9 airbags y los más avanzados sistemas de asistencia al conductor (ADAS) para prevenir colisiones.
Las mejoras estructurales incluyen componentes frontales reforzados, una zona lateral inferior estampada en caliente de varias piezas, una trayectoria de carga optimizada en caso de colisión frontal y una estructura de múltiples trayectorias de carga para gestionar mejor los impactos laterales.
Este nuevo modelo estará disponible en seis colores: Blanco Perla Cremoso, Negro Perla Fantasma, Gris Metálico Amazonas, Azul Índigo Mate Océano, Gris Perla Ecotronic y Cobre Perla Goyo.
En sus interiores, los colores disponibles son: Dutono: Gris sereno + Marfil musgo; Verde azulado oscuro + Negro obsidiana o Monocromático: Negro obsidiana.
De momento, estas especificaciones solo son para su lanzamiento en Europa y las características pueden varias de acuerdo con la región, así lo especificó Hyundai.