El 2025 ha significado un año de crecimiento en cuanto a ventas de vehículos híbridos y eléctricos, en el que se proyectó comercializar 130 mil 500 unidades. Apoyado por una oferta que ha incrementado exponencialmente y actualmente se pueden encontrar desde marcas económicas hasta de alta gama en el mercado.
Adquirir una unidad electrificada es sinónimo de beneficios fiscales, pues se puede deducir hasta un 86% de su valor y, además, en el Estado de México y la Ciudad de México se encuentran exentas de verificación vehicular y restricciones de circulación.
Datos proporcionados por la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) revelan que, de enero a octubre de 2025, se han vendido 113 mil 960 vehículos entre eléctricos, híbridos enchufables (PHEV) e híbridos.
Las primeras posiciones en ventas son: la CDMX, con 30 mil 407 unidades; Estado de México, con 15 mil 568 y Nuevo León, con 11 mil 174.
Durante octubre, la adquisición de vehículos híbridos, híbridos PHEV y eléctricos alcanzó las 13 mil 6077 unidades, lo que representó un crecimiento del 23.3% en comparación al mismo periodo de 2024.
El acumulado de ventas en México de enero a octubre de 2025 es de: 17 mil 332 vehículos eléctricos; 8 mil 491 híbridos enchufables y 88 mil 137 de híbridos.

Por otro lado, le preguntamos a la IA Gemini, cuáles son los autos más destacados del 2025 en estos segmentos en México y su respuesta fue:
En híbridos: Toyota Camry HEV; Nissan X-Trail, Kia Sportage o Niro; GWM Jolion HEV; Suzuki Gran Vitara Boostergreen; Toyota Corolla Cross o Cross HEV.
Eléctricos: MG ZS EV Dynamo; BYD Sealion 7 y el Volkswagen ID.4.
Híbridos enchufables (PHEV): Mitsubishi Outlander PHEV y el BYD Song Pro.