Vende tu auto
Prueba de Manejo

Denza B5, primer contacto desde China

La firma de lujo de BYD está lista para iniciar su aventura en México y esta SUV será una de sus primeras armas en nuestro mercado.

Denza B5, primer contacto desde China

Hace un año tuvimos un primer acercamiento con la Fangchengbao B5, una SUV todoterreno que nos sorprendió por su equipamiento y diseño, esperando que pronto estuviera en México, y esta camioneta está a punto de llegar a nuestro país.

Como parte del plan de internacionalización de Denza, que incluye su inicio de operaciones en México (esta semana), esta camioneta tomó el nombre de Denza B5, misma que tuvimos oportunidad de manejar hace unos días en la nueva pista de pruebas de BYD en Zhengzhou, China.

Estéticamente estamos frente a una SUV con un diseño muy atractivo, lo suficientemente fuerte como un buen todo terreno, pero con pequeños detalles de diseño que le confieren una importante elegancia, detalle fundamental en un vehículo que pertenece a una marca de lujo.

Encontramos rines de aluminio de 20 pulgadas y, la unidad que probamos tenía neumáticos normales de calle (275/55R20), y aun así, superó todas las pruebas en un día donde la lluvia no dio tregua.

Esta SUV está montada sobre un chasis de escalera, donde se monta el tren motriz híbrido enchufable DMO (Dual Mode Off-Road), una combinación que ya conocemos en la BYD Shark y que cuando ves el calibre del acero y las soldaduras en la línea de producción, te das cuenta que la marca no está jugando a hacer una camionetita para el lodo, es un vehículo serio para salir al campo y cruzar caminos complicados.

El tren motriz DMO se compone por un motor de gasolina de cuatro cilindros 1.5 litros turbocargado, así como dos propulsores eléctricos, uno por cada eje, alimentados por un paquete de baterías Blade de 31.8 kWh, que le permite rodar en modo 100% eléctrico por unos 150 kilómetros.

Para esta aplicación, Denza elevó la potencia del tren motriz a 677 caballos de fuerza y 560 libras-pie de torque, unido a una transmisión de una velocidad, que gestiona el acoplamiento del sistema eléctrico con el motor de combustión. Al tener motores eléctricos en ambos ejes, se puede gestionar mejor el funcionamiento de los diferenciales, para tener un mejor control de la tracción en cada rueda.

Adicional a ello, integra un sistema de suspensión neumática DiSus-A (la misma que hace que el Yangwang U9 brinque y pueda bailar) con distintas configuraciones de rigidez e, incluso, una programación que le permite elevarse 15 centímetros extra, dejando en la posición más alta una profundidad de vadeo en agua de 79 centímetros.

Como te conté arriba, el día no era el mejor en cuanto al clima en Zhengzhou, la lluvia y el frío no dieron tregua en más de 48 horas, así que eso le agregó un toque más divertido a la prueba, pues con neumáticos de calle y obstáculos pensados para mostrar sus capacidades offroad, el reto se veía muy interesante.

En general, la pista de pruebas es de concreto hidráulico, lo que le confiere una adherencia importante, aun con la lluvia y llantas normales, sin embargo, hubo dos pruebas, donde sí destacó la tracción del sistema DMO, la primera un paso por piedras, donde no tuvo el menor problema para avanzar y la segunda, escalar una rampa de acero, que con el agua se vuelven muy resbaladizas y, a veces, no hay forma de subir a ellas con un vehículo.

Sin embargo, el programa electrónico de ascenso y descenso de pendientes, trabaja de tal forma que parece que estamos pegados a la superficie. El ascenso es lento, pero sin pausas, historia que se repite en la bajada, también sobre la plancha de metal.

Una de las cosas que más llama la atención es cómo el bastidor no cruje, ni tiene sonidos raros en las pruebas que flexionan la suspensión y torsiona al vehículo, lo que nos habla de una camioneta muy bien armada, fuerte y resistente.

La Denza B5 llega a nuestro país con una misión importantísima, mostrarles a los clientes lo que la marca tiene para ofrecerles en términos de desempeño, equipamiento, tecnología, eficiencia y confort, un auto que apunta a vehículos del segmento premium, pues no olvidemos que Denza fue fundada por Mercedes-Benz y BYD hace casi 20 años.

Marco Angel Robles Rodriguez recomienda