Vende tu auto
Prueba de Manejo

Visitamos la Pista de Pruebas de BYD en Zhengzhou, China

La firma china construyó una impresionante instalación, donde le mostrará a sus clientes las capacidades de sus vehículos en más de 7 pistas distintas.

Visitamos la Pista de Pruebas de BYD en Zhengzhou, China

Hace unos días viajamos con BYD a Zhengzhou China, para conocer su nueva pista de pruebas, una imponente instalación de casi 900 mil metros cuadrados, donde se construyó una pista de carreras, zonas de pruebas off road, un paddock de 15,300 metros cuadrados para distintos circuitos de conos, un círculo de baja fricción e incluso, un ascenso de arena, que imita al desierto de Alxa.

También hay un enorme hall de cuatro pisos, donde se exhiben muchos modelos del grupo, además de simuladores, cafetería, una tienda y un enorme auditorio para distintos eventos.

En lo que fue el primer evento masivo de esta instalación, Stella Li, vicepresidenta ejecutiva de BYD habló sobre el presente y el futuro de la compañía china, una de las que más rápido crecen en el mundo, con una agresiva expansión en América, Europa y varios países de Asia.

Li entró al escenario al volante del Yangwang U9, el vehículo halo de la marca, un hypercar 100% eléctrico, que entrega 1,200 caballos de fuerza, tiene cuatro motores y está fabricado integralmente en fibra de carbono, siendo uno de los deportivos más impresionantes del momento, con distintos récords de velocidad máxima y el mejor tiempo de vuelta al Nürburgring para un eléctrico de producción.

Y la visita nos permitió ponernos al volante de este impresionante deportivo en el trazado de 1.75 kilómetros, con nueve curvas y una recta de 550 metros, que gracias a la intensa lluvia que se presentó en esta zona de China, hizo más divertida la experiencia.

Aquí también tuvimos oportunidad de ver la tecnología Flash Charge, que gracias a una arquitectura de recarga de 1000 kilowatts puede recuperar hasta 400 kilómetros de autonomía al paquete de baterías en sólo 5 minutos, simulando lo que tardaríamos en cargar gasolina en un auto.

Ya en la pista, el Denza Z9 GT, la compañía nos mostró las capacidades de su plataforma e3, que tiene dos motores eléctricos independientes en el eje trasero, con movimiento de dirección, lo que le permite moverse en diagonal, el famoso Crab Walk, o bien, usar el eje delantero como ancla y eje trasero se mueve como un compás, para poder entrar más fácil a un cajón de estacionamiento.

Sin duda uno de los momentos más impactantes de esta experiencia fue cortesía de la Yangwang U8, un enorme crossover híbrido, que puede flotar durante 30 minutos en el agua (o más si no ha filtraciones a la cabina), usando las ruedas como propelas, para poder dirigirlo, impulsando el movimiento con el motor eléctrico.

Este sistema, más que una función lúdica, fue desarrollada para hacerla funcional en casos de desastres naturales, principalmente aquellos en los que las inundaciones impiden que algún vehículo de auxilio pueda acceder a la zona, buscando salvar más vidas.

También tuvimos una prueba de control en piso mojado y con muy poca adherencia, donde a bordo del Yangwang U7 (un vehículo que está próximo a lanzarse al mercado), descubrimos la enorme diferencia que en este tipo de situaciones te brinda contar con un control electrónico de estabilidad.

Finalmente, el nuevo Seal 6 fue nuestro compañero en un intrincado circuito de conos (dentro del paddock), en el que comprobamos la agilidad que tiene este sedán compacto PHEV, que podría llegar próximamente a nuestro mercado como el sustituto del King.

BYD no se detiene y ya planea la construcción de otras dos instalaciones de este tipo en China, una en Hefei y la otra en Shiaoxing

Marco Angel Robles Rodriguez recomienda