Vende tu auto
Novedades

Todo sobre Bottegafuoriserie, la nueva casa italiana de la personalización de Alfa Romeo y Maserati

El nuevo centro unirá artesanía, ingeniería y diseño para crear modelos únicos, restauraciones históricas y proyectos de alto desempeño.

Todo sobre Bottegafuoriserie, la nueva casa italiana de la personalización de Alfa Romeo y Maserati

En el corazón del legendario Motor Valley de Italia, Alfa Romeo y Maserati anunciaron el nacimiento de Bottegafuoriserie, un nuevo que tiene como objetivo fusionar la herencia artesanal italiana con la innovación tecnológica contemporánea, impulsando el futuro de ambas marcas en la personalización y el desarrollo de ediciones limitadas.

La iniciativa, dirigida por Cristiano Fiorio y respaldada por Santo Ficili, CEO de Alfa Romeo y COO de Maserati, conecta tres lugares icónicos para la industria italiana: Módena, Turín y Arese. Su propósito es crear automóviles exclusivos que combinen emoción, diseño y desempeño con una atención meticulosa al detalle.

A decir de Stellantis, Bottegafuoriserie no es un simple taller ni una fábrica: se concibe como un laboratorio creativo donde el arte y la ingeniería italiana se encuentran. En este espacio, los mejores diseñadores, técnicos e ingenieros de Alfa Romeo y Maserati trabajarán juntos para desarrollar proyectos que van desde restauraciones de autos clásicos hasta nuevos superdeportivos de edición limitada.

El programa se estructura en cuatro ejes principales: Bottega, Fuoriserie, Corse y La Storia, cada uno con un enfoque específico que abarca desde la creación de modelos únicos hasta la preservación del legado histórico de las marcas. De esta manera, el proyecto se convierte en una pieza clave en la estrategia de ambas firmas dentro del competitivo segmento de autos de lujo y alto rendimiento.

Bottega, el corazón creativo del programa, se dedicará a desarrollar modelos de producción limitada, como el Alfa Romeo 33 Stradale y el Maserati MCXtrema. Cada vehículo será diseñado y ensamblado íntegramente en Italia.

Por su parte, el programa Fuoriserie ofrecerá un nivel de personalización sin precedentes. Los clientes podrán diseñar su propio vehículo con ayuda de un equipo especializado que explorará nuevos lenguajes de estilo sin perder la esencia de cada marca.

El tercer pilar, La Storia, se centra en el rescate del patrimonio histórico de Alfa Romeo y Maserati. A través de la restauración y certificación de modelos clásicos, este programa busca mantener viva la historia de ambas marcas. Además, iniciativas como el Museo Alfa Romeo en Arese y la Colección Umberto Panini Maserati en Módena servirán como espacios de encuentro entre pasado, presente y futuro para los entusiastas del automovilismo.

En paralelo, el eje Corse conecta directamente con la experiencia en competencias. Maserati Corse aportará su conocimiento en ingeniería de pista, trasladando avances técnicos del automovilismo a los modelos de calle. Innovaciones en aerodinámica, diseño de chasis y tecnologías de propulsión derivadas de las carreras fortalecerán la presencia de ambas marcas en el segmento de los superdeportivos.

Con su sede en el corazón industrial de Italia, Bottegafuoriserie ya está en marcha y promete convertirse en el epicentro del diseño automotriz italiano. Su filosofía une el rendimiento y la estética en una misma expresión cultural: crear autos que trascienden el tiempo y despiertan emoción tanto en la pista como en el camino.

Esaú Ponce recomienda