Vende tu auto
Novedades

Toyota Tacoma H2 Overlander, una pickup de hidrógeno lista para la aventura

Se trata de una versión experimental de la Tacoma con sistema de pila de hidrógeno y más de 540 caballos de fuerza.

Toyota Tacoma H2 Overlander, una pickup de hidrógeno lista para la aventura

Mientras algunas marcas como General Motos (GM) se retiran definitivamente del hidrógeno, otras como Toyota siguen explorando el uso de esta tecnología en distintas aplicaciones y la última muestra llega al SEMA Show 2025, donde se muestra la Tacoma H2 Overlander Concept.

Este proyecto fue desarrollado en conjunto por los equipos de Toyota Racing Development (TRD) ubicados en California y Carolina del Norte, ambos en Estados Unidos y la marca resalta que fue completado en apenas unos meses.

Ambos departamentos trabajaron de la mano con el área de investigación y desarrollo de Toyota Motor North America para adaptar el complejo sistema de hidrógeno del sedán Mirai a la estructura tipo escalera de la plataforma TNGA-F de la Tacoma.

El resultado es una pickup de cero emisiones, pero con un rendimiento digno de cualquier vehículo de alto desempeño. La propulsión corre a cargo de dos motores eléctricos que entregan un total de 547 hp y 409 lb-pie de torque, alimentados por una batería de iones de litio de 24.9 kWh y un conjunto de celdas de combustible tomado directamente del Mirai. Además, cuenta con tres tanques de hidrógeno integrados en los largueros del chasis.

Para mantener bajo control la temperatura del sistema, Toyota incorporó un sistema de enfriamiento híbrido, que combina componentes del Tacoma TRD Pro a gasolina y del Lexus RZ eléctrico. Todo esto le permite funcionar sin emitir contaminantes, ya que solo libera agua como residuo del proceso químico de generación eléctrica.

Por cierto, Toyota desarrolló un sistema de recuperación de agua proveniente del escape, que puede reutilizarse para lavar o incluso ducharse durante una expedición, aunque aclara que no es apta para consumo humano. Otro detalle interesante es su capacidad para suministrar energía externa, suficiente para alimentar una casa de campaña, una pequeña vivienda o incluso recargar dos vehículos eléctricos al mismo tiempo.

Pese a la complejidad de la conversión, la Tacoma H2 no perdió sus credenciales todoterreno. Equipa un diferencial de deslizamiento limitado delantero y un bloqueo electrónico trasero, además de una suspensión TRD de largo recorrido con amortiguadores Fox 2.5 Performance Elite Series. También incorpora frenos delanteros de Tundra y rines de 17 pulgadas con llantas de 35 pulgadas.

Estéticamente suma una nueva placa protectora, defensa trasera todoterreno, puntos de rescate, winche, luces LED adicionales y una pintura blanca con detalles azules. En la batea cuenta con una carpa de techo desplegable y un módulo tipo canopy con apertura en tres lados. Incluso, la puerta trasera de diseño “roboformado” integra una llanta de refacción de tamaño completo.

¿Crees que este proyecto es una buena idea?

Esaú Ponce recomienda