Vende tu auto
Automovilismo

Toyota Gazoo Racing deja ver su nuevo Hypercar: un adelanto de lo que viene en 2026

Ante el actual estado del campeonato de resistencia, la marca adelantó las primeras imágenes del que será su próximo Le Mans Hypercar.

Toyota Gazoo Racing deja ver su nuevo Hypercar: un adelanto de lo que viene en 2026

Toyota Gazoo Racing decidió dar un vistazo de lo que prepara para el próximo campeonato del WEC y lo hizo este miércoles 1 de octubre con un teaser que marca el inicio de una nueva etapa.

Tras un año difícil en el WEC, con un GR010 que ya no alcanza para pelear de tú a tú contra rivales más jóvenes, la marca nipona advierte que, para el próximo año, viene un coche evolucionado y con la mira puesta en volver a la cima.

El material compartido por Toyota no muestra demasiado, pero sí lo suficiente para confirmar que estamos ante una renovación profunda del frontal. Ahí parece concentrarse el mayor trabajo aerodinámico, buscando reducir la resistencia al aire y ganar eficiencia. La nueva firma lumínica adelanta faros rediseñados y unos pasos de rueda que se integran de manera más fluida con el frente.

Toyota GAZOO Racing GR010

También se aprecia un habitáculo con líneas más estilizadas alrededor de la cúpula, detalle que apunta a un refinamiento general en el flujo de aire. En la parte trasera, en cambio, el rediseño parece más discreto con un cofre, la aleta de tiburón y los soportes del alerón que mantienen su esencia, aunque aparecen unas luces traseras nuevas que modernizan el trasero.

Superadas las 6 Horas de Fuji, Toyota sabe que su temporada 2025 en el WEC puede terminar sin podios si en las 8 Horas de Bahréin no logran subir al cajón. Para un equipo que defendía el título de constructores, ese escenario sería un golpe duro.

Por eso, el adelanto del nuevo prototipo nos adelanta que Toyota no se va a quedar de brazos cruzados. La propia sede en Colonia podría aprovechar los test posteriores a Bahréin para poner al nuevo coche en pista por primera vez.

Toyota GAZOO Racing GR010

Este no es un proyecto desde cero, pero sí una renovación necesaria que permita a Toyota volver a ser competitivo en una parrilla cada vez más apretada. Rivales como BMW/Team WRT, Alpine y Cadillac trabajan en evoluciones similares, lo que asegura que la temporada 2026 será aún más exigente.

Marco Antonio Sarmiento recomienda