Vende tu auto
Automovilismo

Land Rover Defender enfrentó un duro test previo al Rally Dakar 2026

Pilotos y el equipo fueron al desierto del Sahara para poner a prueba su SUV todoterreno, antes de tener que viajar a Arabia Saudita en enero del próximo año.

Land Rover Defender enfrentó un duro test previo al Rally Dakar 2026

Estamos a prácticamente tres meses de que arranque el Rally Dakar 2026, lo que significa que los equipos y pilotos están ya trabajando a fondo en los preparativos para tomar parte del rally más duro del mundo. Uno de esos equipos será el de Land Rover, que entró con todo a esta competencia.

En enero pasado, la firma británica y los organizadores el Dakar anunciaron una alianza de patrocinio y relación deportiva, que pondrá en 2026 tres Defender Dakar D7X-R, que atraerán mucha atención a la división Stock Car de la categoría de autos, sobre todo porque juntó a tres grandes pilotos para esta aventura: Stéphane Peterhansel, Sara Price y Rokas Baciuška.

Además, hace unos días nombró a Ian James, como director del equipo y Managing Director de JLR Motorsport. El británico llegó a esta estructura deportiva tras su paso, en los mismos cargos, por el equipo McLaren de Fórmula E.

Así, con todo el equipo listo, se dirigieron al desierto del Sáhara, donde tuvieron varios días de pruebas, para seguir poniendo a punto esta camioneta, que incorpora la misma arquitectura de carrocería de aluminio D7x, la transmisión y el motor de la Defender OCTA de producción. Su construcción se realiza en Eslovaquia, para luego ser inviada a Inglaterra, donde se equipa con todo lo necesario para enfrentar esta carrera.

“El objetivo de esta sesión en el desierto del Sáhara era que el D7X-R acumulara una cantidad de kilómetros parecida a las distancias que se espera que tengan las etapas del próximo Rally Dakar 2026, la prueba reina del W2RC. La sesión comenzó con vueltas cortas por las dunas más pequeñas para pasar después a rutas de cientos de kilómetros por extensos wadis (cauces secos), llanuras escarpadas, baches, rocas y pistas más rápidas de arena similares a las superficies que se esperan en el Dakar”, comentó la firma en un comunicado.

También, los copilotos trabajaron con los nuevos roadbooks de navegación digital, que sustituirán a los de papel, mismos que serán liberados minutos antes del arranque de la etapa del día, lo que les dará muy poco tiempo de analizar el recorrido.

El Rally Dakar 2026 se correrá del 3 al 17 de enero, recorriendo por séptima vez Arabia Saudita.

Marco Robles recomienda