Vende tu auto
Automovilismo

Checo Pérez y Cadillac iniciarán la próxima semana el trabajo de cara a 2026

El mexicano fue invitado por los Dodgers de Los Ángeles a lanzar la primera bola del juego y platicó un poco sobre su trabajo con la escudería estadunidense.

Checo Pérez y Cadillac iniciarán la próxima semana el trabajo de cara a 2026

La confirmación del regreso de Checo Pérez a la parrilla de salida para la temporada 2026 de la Fórmula 1, ha sido una de las noticias más importantes de las últimas semanas en el mundo deportivo, por ello, los Dodgers de Los Ángeles invitaron al nuevo piloto del equipo Cadillac a tirar la primera bola del juego del jueves por la noche.

Antes de saltar al terreno y recibir la ovación del público asistente, muchos de ellos mexicanos o con raíces en nuestro país, el piloto tapatío habló con la prensa sobre su regreso a las pistas con el equipo Cadillac y lo que ello representa para él.

“La siguiente semana voy a estar en la fábrica en Charlotte y en Inglaterra, voy a estar en el simulador y está en planes que pruebe un coche de Fórmula 1, primero para trabajar y estar lo mejor preparados posibles para el inicio de año y, segundo, para mi es importante manejar algo este año por todas las sensaciones, especialmente el cuello y la parte física, para darle a mi cuerpo un recuerdo de lo que se viene y ya, antes de que sepamos ya es enero y en enero tendremos nuestro auto”

“Este año fuera de las pistas me dio mucho, entendí mucho el deporte, entendí mucho de mí. Cuando estás ahí metido están en tantas cosas, que para el público son irrelevantes y al final, para mi lo importantes en este deporte es disfrutarlo, es el deporte que me ha dado todo y más, quiero regresar a disfrutarlo, porque los últimos años fueron difíciles. Quiero regresar a una Fórmula 1 que disfrute y trabajar con un equipo que tenga la misma visión que yo, eso lo encontré en Cadillac y estoy muy ilusionado con este regreso”.

Checo también reconoció la gran importancia que tienen los Dodgers para la comunidad latina en Los Ángeles y su conexión con México, que inició hace más de 40 años con el debut de Fernando Valenzuela, y que ha continuado con otros como Ismael “el rocket” Valdez, Adrián González, Alex Verdugo y más recientemente, el pitcher Julio Urías quien lanzó el último out de la Serie Mundial de 2020, donde el equipo Californiano derrotó a las Rayas de Tampa Bay, para ganar su primer título de las Grandes Ligas desde 1988.

La última carrera del mexicano en Fórmula 1 fue el GP de Abu Dhabi 2024, lo que significa que tiene 9 meses sin subirse a un F1, por lo que la prueba que realizarán (se especula que en un Ferrari de 2023) será de suma importancia, ya que el primer test de pretemporada se realizará hasta finales de enero de 2026.

Marco Robles recomienda