Vende tu auto
Industria

México fue el quinto mayor productor automotriz en 2024

Los datos de OICA ponen a nuestro país por encima de países como Corea del Sur, Alemania y Brasil, en manufactura de autos.

México fue el quinto mayor productor automotriz en 2024

Desde hace más de una década, México se comenzó a convertir en una potencia mundial de producción automotriz, un lugar que por sus condiciones geográficas y la calidad de su manufactura (más la cercanía con Estados Unidos), se puso en el ojo del mundo automotriz para ser un importante centro de fabricación.

Hace unos días la OICA (Organización Internacional de Constructores Automotrices) publicó los resultados de producción automotriz de 2024, donde México se ubicó como el quinto país con el mayor número de vehículos manufacturados, con 4,202,642 unidades, lo que significó un crecimiento de 5% respecto a los números de 2023.

Actualmente Acura, Audi, BMW, Ford, General Motors, Honda, Hyundai, JAC, Kia, Mazda, Nissan, Infiniti, Mercedes-Benz, Stellantis, Toyota y Volkswagen, producen vehículos en el país, algunos como la Audi Q5, saliendo de territorio mexicano para todos los mercados en donde se vende (excepto China).

En el primer puesto del ranking, para sorpresa de nadie, está China con 31.28 millones de unidades producidas durante 2024, seguida por Estados Unidos (10.56), Japón (8.23) e India (6.01), para dejar a nuestro país cerrando el top 5.

Es increíble que, si sumamos lo que se fabricó entre Estados Unidos, Japón, India y México, apenas llegamos a 29 millones de unidades, por lo que habría que incluir a Corea del Sur (ubicado en la sexta posición) para poder superar lo que se produjo en China el año pasado.

A pesar de los aranceles del gobierno de Estados Unidos a los vehículos producidos en México, que se exportan a aquel país (el principal destino de lo que se fabrica en nuestro territorio) y que no cumple con el porcentaje de integración regional del T-MEC, la manufactura automotriz mexicana sigue al alza, registrando en el primer semestre de 2025, 2,316,173 unidades, lo que significó 0.7% de incremento.

De estos 2.3 millones de autos, 1,550,072, fueron enviados a la Unión Americana, representando 79.3% de las exportaciones automotrices mexicanas.

Tal vez, los efectos de los aranceles del presidente Trump los comencemos a ver hacia el cierre del año, pues muchas marcas trabajaron a toda marcha a inicios del año, para tener amplios stocks de unidades en Estados Unidos antes de que se comenzara a aplicar el impuesto.

Marco Robles recomienda