
Suzuki está celebrando los 55 años de su sistema de tracción en las 4 ruedas AllGrip, que incluye las variantes All Wheel Drive y 4x4, que desde 1970 ha colocado en varios de sus modelos.
Esta historia inició con el LJ10, que podríamos rastrear como el antecesor del actual Jimny, una pequeña camioneta todoterreno, que comenzó a sentar las bases de estos modelos en la gama de la marca japonesa, seguido por los LJ20, LJ50 y LJ80, todos ellos lanzados en la década de los setenta.
Pero este sistema no sólo se quedó en estos vehículos todoterreno, que evolucionaron en 1981 con la presentación de la primera generación del Jimny, también se montó en modelos como el Swift GTi y la Vitara (que en otros mercados también la conocimos como Chevrolet Traker).
Fue hasta 1998, que el sistema evolucionó para ofrecer la posibilidad de mover la tracción a uno de los ejes (2WD) o en las cuatro ruedas.
Mientras que en la segunda década de este siglo el AllGrip integró programaciones electrónicas para diversas superficies, control de descenso de pendientes y otras ayudas a la conducción, para aprovechar mejor el dinamismo del vehículo en el asfalto y para elevar la seguridad fuera del camino o en condiciones adversas del piso.
En México hemos podido disfrutar de estas tecnologías en modelos como la Gran Vitara, la Vitara, y actualmente en las dos variantes del Jimny (2 y 4 puertas), aunque no podemos descartar que en algún futuro cercano regresen las variantes AllGrip de alguna otra de sus camionetas.
Este sistema All Wheel Drive, unido a la ligereza de sus bastidores, la eficiencia de sus propulsores y el buen manejo que tienen sus vehículos, ha convertido a estos modelos en vehículos exitosos, muy apreciados por los clientes de Suzuki en el mundo.