
Todavía hay más dudas que certezas con el equipo Cadillac Fórmula 1 Team, pero tras confirmar a la dupla que pilotos que tendrán en su temporada de debut en la Máxima Categoría, Checo Pérez y Valtteri Bottas, ahora sigue comenzar a trabajar a fondo para estar listos de cara a los test de pretemporada.
Es por ello que varios medios reportan que Cadillac le compró a Ferrari un SF-23, el monoplaza que utilizaron en la temporada 2023, con el que Carlos Sainz Jr. ganó el Gran Premio de Singapur de ese año, siendo el único auto capaz de vencer al poderoso Red Bull RB19, que ganó 22 de 23 carreras.
Los informes aseguran que el trabajo en pista comenzará la próxima semana, sin una sede clara, aunque tendría que ser en Silverstone, pues las oficinas de Cadillac F1 Team en Europa están literalmente frente a la histórica pista inglesa. También se habla de la pista francesa de Paul Ricard.
Más que un trabajo de desarrollo, pues es un auto que no tiene ninguna cercanía a lo que tiene que desarrollar la escudería estadunidense de cara a la nueva normativa de 2026, este shakedown servirá para que el equipo comience a generar la cohesión necesaria de trabajo, entrenamientos en pits y otras áreas vitales en los fines de semana de competencia.
Además, servirá como un buen entrenamiento para que Checo Pérez y Valtteri Bottas vuelvan a ponerse a los mandos de un monoplaza de Fórmula 1, pues ambos llevan desde diciembre del año pasado sin correr en la Máxima Categoría, aunque el finlandés no se desconectó de la serie al convertirse en piloto reserva el equipo Mercedes para este 2025.
El Cadillac Fórmula 1 Team es operado por TWG Motorsport, empresa dueña de Andretti Global, que, de momento, tienen sus únicas instalaciones a las afueras del circuito de Silverstone, en Inglaterra, pero pronto tendrán operaciones también en Charlotte, Carolina del Norte, para el desarrollo y la fabricación del monoplaza.
Cadillac se unirá a Haas como las escuderías americanas en la Fórmula 1, pero será el primer fabricante de autos de Estados Unidos, que tenga un equipo oficial en la Máxima Categoría con una marca americana, pues Ford hizo lo propio a inicios de este siglo con Jaguar (que hoy es Red Bull Racing).
El acercamiento previo de la marca con la Categoría Reina fue en 1952 y 1953 como proveedor de motores para el auto de Calvin Connell en las 500 Millas de Indianápolis de esos años, aunque no lograron calificar a la carrera.