Vende tu auto
Novedades

Se revelan las primeras imágenes de la nueva FIAT Toro 2026 ¿Llega a México esta pickup compacta?

Adopta muchas mejoras estéticas y de equipamiento. Aún, no entendemos los motivos de la ausencia de esta camioneta en el mercado mexicano.

Se revelan las primeras imágenes de la nueva FIAT Toro 2026 ¿Llega a México esta pickup compacta?

Fiat reveló las primeras imágenes oficiales de la Toro 2026, una pickup compacta que presenta su segunda actualización desde su lanzamiento original. Esta renovación trae consigo un diseño más refinado y mejoras en el equipamiento, anticipando su llegada a los pisos de venta en los próximos meses.

El rediseño exterior muestra una clara influencia de los modelos europeos. La nueva parrilla frontal incorpora líneas verticales cromadas (como en el Pulse), mientras que los faros LED ahora cuentan con una firma lumínica de ocho segmentos pixelados. A esto se suma una defensa más robusta y cuadrada. En general, el frente recuerda a lo visto en la JAC Sei7 Pro.

 En la parte trasera, destacan los gráficos LED renovados en las luces y la nueva tipografía de los emblemas. No obstante, los plásticos sin pintar y las tomas de aire cuadradas le dan ese toque funcional que tanto gusta entre quienes la usan en condiciones reales.

Por dentro, también recibe varios ajustes. Se confirma la integración del freno de estacionamiento electrónico, acompañado por nuevos tapizados y una reconfiguración de la pantalla multimedia. En la versión Ranch se equipan asientos de cuero y detalles tipo madera.

Mecánicamente, no hay novedades de momento. La Fiat Toro 2026 conserva el motor 1.3 litros turbo T270, que entrega 175 hp, asociado a una transmisión automática tipo CVT. La motorización híbrida sigue en desarrollo y se integrará en una etapa posterior del ciclo de vida.

A pesar de las mejoras en diseño y confort, la camioneta mantiene su esencia funcional. Las versiones más robustas contarán con un motor turbodiésel 2.2 litros y tracción integral, capaces de soportar hasta 1,000 kg de carga útil y remolcar hasta 400 kg. Esta configuración convierte a la Toro en una opción ideal para quienes buscan un vehículo versátil para ciudad y trabajo.

Fiat ha producido más de 600,000 unidades de la Toro desde su debut en 2015. Con esta nueva actualización para 2026, la marca busca extender su vigencia con un diseño más aspiracional, sin perder el enfoque utilitario que la ha hecho popular en la región.

¿Qué hay sobre la Ram 1000? Bueno seguro, también pronto recibirá las mejoras vistas en esta FIAT. Como sea, resulta un tanto triste, que, sin importar si sea como FIAT o Ram, este modelo no esté disponible para su venta en el mercado mexicano.

Esaú Ponce recomienda