Vende tu auto
Novedades

Día Mundial del Perro: 10 autos cuyo nombre se inspira en el mejor amigo del ser humano

Hoy rendimos homenaje a nuestros amigos de cuatro patas, que han inspirado al mundo de las cuatro ruedas.

Día Mundial del Perro: 10 autos cuyo nombre se inspira en el mejor amigo del ser humano

En este 21 de julio, mientras celebramos el Día Mundial del Perro, es inevitable reflexionar sobre la profunda conexión que tenemos con nuestros fieles compañeros. Desde tiempos inmemoriales, los perros han sido símbolos de lealtad, velocidad, fuerza y una incansable sed de aventura. Curiosamente, estas mismas cualidades son las que muchos fabricantes de automóviles buscan transmitir en sus creaciones.

No es coincidencia que la industria automotriz, a lo largo de su historia, haya mirado hacia el reino canino en busca de inspiración. Ya sea para evocar la agilidad de un lebrel, la robustez de un mastín o la ferocidad de un lobo, los nombres y emblemas vinculados a estos fascinantes animales han sido una fuente recurrente para bautizar vehículos que prometen compañerismo en el camino, desempeño confiable o una presencia imponente.

Así, en un día dedicado a honrar a esos seres de cuatro patas que tanto nos dan, también podemos apreciar cómo su espíritu ha dejado una huella indeleble, no solo en nuestros corazones y hogares, sino también en el asfalto y las carreteras del mundo. A continuación, un listado con 10 autos cuyo nombre tiene alguna inspiración con nuestros amigos de cuatro patas.

AC Greyhound: Este coupé deportivo británico 2+2 GT de finales de los años 50 fue nombrado en honor al Greyhound (galgo), conocido por su velocidad y elegancia.

Arcfox: Propiamente no es un auto, sino una marca cuyo nombre se inspira directamente en el zorro del ártico. Básicamente se trata de la división de BAIC especializada en el desarrollo de autos eléctricos premium. Walter de Silva cimentó la filosofía detrás del lenguaje de diseño de esta firma.

Aston Martin Bulldog: Diseñado por William Towns, es un prototipo de 1979. Inicialmente, se planeó una producción de entre 15 y 25 unidades, pero el proyecto se consideró demasiado costoso y solo se construyó uno. Es propulsado por un motor V8 de 5.3 litros con dos turbocompresores Garrett que genera 600 Hp.

Bedford Beagle: Este vehículo británico de mediados del siglo XX recibió su nombre del perro Beagle, conocido por ser pequeño y robusto.

GWM Haval Big Dog: El nombre fue elegido por votación pública en China, e incluso tiene niveles de equipamiento con nombres de razas de perros como "Husky" y "Belgian Shepherd" (Pastor Belga). Este es quizás el ejemplo más directo.

Ford Lobo: Este nombre aparece por vez primera en México para nombrar a la Ford F-150 Explorer Lobo. Para 1997 gana su independencia y se vende como un modelo separado de F-150. Básicamente, toda versión que en Norteamérica tiene un carácter personal o lúdico, pasa a nombrarse Lobo en el mercado mexicano. Recientemente, Ford presentó en Estados Unidos las Maverick Lobo y F-150 Lobo, con un perfil más deportivo.

Hillman Husky: Introducido en 1955, este auto familiar (station wagon) fue nombrado en honor al perro Husky, evocando lealtad, fiabilidad y funcionalidad.

Volkswagen Amarok: El nombre de esta camioneta proviene de la mitología inuit, donde "Amarok" se refiere a un lobo gigantesco, transmitiendo fuerza, robustez y la capacidad de prosperar en entornos hostiles.

Volkswagen Fox: Este auto brasileño compacto fue nombrado en honor al animal "zorro" (fox), un cánido conocido por su agilidad y, a veces, astucia. En México, se respetó el nombre de la versión aventurera denominada CrossFox.

Volkswagen Lupo: Lupo es una palabra en italiano que significa "lobo", y se eligió astutamente haciendo alusión a la sede principal de Volkswagen en Wolfsburgo, que literalmente se traduce como "ciudad del lobo". En México, este nombre se usó para renombrar al Fox.

Otros casos destacados en la industria serían Great Dane, que es uno de los mayores fabricantes de remolques para camiones del mundo. También destaca el caso de Mack cuya mascota es un Bulldog. También está Greyhound, que es el mayor operador de autobuses de Norteamérica. Por último, tampoco podemos olvidarnos que, durante los años 30 y 40, algunos modelos de Ford y Lincoln adoptaron la imagen de un perro galgo en el cofre.  Además, claro del célebre V8 Coyote, usado en la actualidad en modelos como el Mustang. 

Esaú Ponce recomienda