
Las versiones cero emisiones del icónico Bronco serán fabricadas por JMC-Ford, una alianza entre Jiangling Motors y Ford, y estarán disponibles exclusivamente en el mercado chino… al menos por ahora.
Aunque Ford solo mostró un par de imágenes oficiales, los documentos de homologación del Ministerio de Industria y Tecnología de la Información de China revelaron mucho más.
La versión 100% eléctrica contará con una batería LFP tipo Blade de 105.4 kWh fabricada por BYD, que le permitirá recorrer hasta 650 km bajo el ciclo CLTC.
Este Bronco eléctrico es un SUV robusto de cinco plazas con tracción integral: lleva un motor de 130 kW en el eje delantero y otro de 202 kW en el trasero, para un total de 311 hp.
Su velocidad máxima es de 170 km/h, y su masa en vacío es de 2,630 kg. Además, una cámara LIDAR sobre el parabrisas delata que Ford está apuntando a sistemas avanzados de asistencia a la conducción (ADAS).
La variante EREV (Extended Range Electric Vehicle) también tiene tracción total, pero cambia el motor trasero por uno de 180 kW y añade un motor térmico 1.5L de 110 kW que solo actúa como generador.
En este caso, la batería es de 43.7 kWh, ofreciendo 220 km de autonomía 100% eléctrica, pero al combinarla con el generador, el rango total se extiende hasta unos 1,220 km. El peso se reduce ligeramente a 2,510 kg.
Todo indica que Ford lanzará estos modelos en China durante el último trimestre de 2025. Por ahora, la marca no ha confirmado si el Bronco eléctrico llegará a otros mercados, pero está claro que el enfoque chino es estratégico: producción local, batería de proveedor local y una plataforma pensada para pelear en el segmento de SUVs eléctricos premium, donde marcas como Li Auto, BYD y NIO ya están bien posicionadas.
En plena transformación hacia la electrificación, Ford encuentra en China un laboratorio para medir sus capacidades.