
Hoy a Aston Martin la ubicamos más cómo una marca de gran turismos lujosos y sumamente potentes. A pesar de ello, no olvidan del todo su pasado anclado a las carreras y a los autos verdaderamente enfocados a la conducción pura. Por ello mismo a su icónico Vantage le han dado la variante Vantage S que toma la base del gran turismo que es y la pule para acercarse más a las sensaciones de un súper auto de manejo puro, pero sin olvidar su refinamiento.
Su presentación se da con una coincidencia y es que hace tan solo unos días Ferrari presentó a su rival directo el Amalfi y por eso Aston quiere recordarnos que tienen productos con que llevar la lucha directo a las puertas de Maranello.
Bajo el cofre el Vantage S monta el ya conocido V8 biturbo de 4.0 litros de origen Mercedes-AMG que ha ganado 15 hp de fuerza sobre el Vantage común. Gracias a eso ahora entrega 676 hp. El par se queda sin cambios con 590 lb-pie que se envían directamente al eje trasero a través de una caja automática de ocho cambios provista por ZF.
Con estos cambios el Vantage S baja su 0-100 km/h a 3.3 segundos, el Vantage común lo logra en 3.4 segundos. Mientras que su velocidad punta ahora se limita a 325 km/h. La marca también cuenta que con este motor el 0-200 km/h le toma solo 10.1 segundos.
Si bien no es mucha la ganancia de poder, lo que cambia por completo su carácter es lo que la marca ha hecho con su chasis pues ahora monta una suspensión adaptativa Bilstein DTX que mejora la reacción y retroalimentación sobre lo que pasa con el eje delantero.
De igual forma, los amortiguadores traseros tienen una nueva configuración de rebote y compresión con lo que buscan hacerlo más cómodo a velocidades bajas, sin necesariamente afectar su manejo bajo altas velocidades o fuerzas laterales altas y continuas al pasar por curva.
De igual forma hay juntas y bujes más firmes, se cambian los ángulos de camber, caster y toe para mejorar radio de giro, superficie de contacto y retroalimentación de la parte delantera.
En cuanto a aerodinámica, la marca ha decidido no llenarlo de nuevas aletas o elementos aerodinámicos que rompa con su imagen tan limpia y bien lograda. En su lugar solo colocaron unos adornos alargados sobre el cofre, algunos acentos de color rojo, un spoiler ligeramente más grande que puede crear hasta 44 kg de carga aerodinámica extra y unos rines de nuevo diseño de 21”.
Por dentro puede tener acentos de color rojo o plata, así cómo mas zonas recubiertas en alcantara e insertos de fibra de carbono. Aunque al ser un Aston Martin, los interiores son completamente personalizables.
Sus precios no han sido revelados, pero ten por seguro que sera de esos autos con precios superiores a los $4 millones de pesos.