
De acuerdo con datos presentados por la Industria Nacional de Autopartes (INA), México reafirmó su posición como líder en la cadena de suministro automotriz de Norteamérica, al consolidarse como el principal proveedor de autopartes para Estados Unidos en el primer cuatrimestre de 2025.
Asimismo, nuestro país captó el 43.21% del total de importaciones estadounidenses en este sector, superando a Canadá (9.91%), Japón (7.72%) y China (7.40%).
En el periodo enero-abril, la producción nacional de autopartes alcanzó los $38,221 millones de dólares (mdd), siendo las partes eléctricas el rubro más destacado, con $7,330 mdd (19% del total). Seguida de los segmentos de transmisiones y embragues ($3,839 mdd), interiores como telas y asientos ($3,487 mdd), partes de motor ($3,113 mdd) y sistemas de suspensión y dirección ($2,583 mdd).
Respecto a las exportaciones ascendieron a $33,306 millones de dólares, de los cuales el 87% se dirigió a EE. UU. y el 3.6% a Canadá, lo que confirma que más del 90% del comercio exterior del sector se concentra en Norteamérica. Las importaciones sumaron $21,595 millones de dólares, con EE. UU. como principal país de origen, al representar el 54% del total.
Esta dinámica permitió a México alcanzar un superávit comercial de $11,712 millones de dólares en el sector durante dicho periodo.
En cuanto a la inversión extranjera directa (IED), la INA informó que entre 2018 y el primer trimestre de 2025, el sector reporta $19,378 millones de dólares, con flujos recientes provenientes principalmente de EE. UU. ($308 mdd), Alemania ($220 mdd) y Corea del Sur ($50 mdd). Tan solo en el primer trimestre de 2025, la IED alcanzó $625 millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 148% frente al mismo periodo de 2024.