
La Corporación Financiera Internacional (IFC), la Industria Nacional de Autopartes (INA) y la Secretaría de Economía firmaron un Memorando de Entendimiento para reafirmar su compromiso en la implementación de la nueva fase del Programa de Desarrollo de Proveedores (PDP) en México, una iniciativa que busca fortalecer la integración de pequeñas y medianas empresas (PYMES) mexicanas en las cadenas globales de valor, especialmente en el sector automotriz.
En la primera fase del PDP, 16 empresas ancla se sumaron al programa y se identificaron 35 áreas de requerimientos de proveeduría. Casi 400 empresas mexicanas se registraron para participar y tras revisar que su oferta se alineara con las demandas de insumos intermedios de las empresas ancla, se les aplicó un diagnóstico integral de capacidades, desarrollado por el Grupo Banco Mundial.
Durante el segundo semestre de 2025 se prevé consolidar la fase de desarrollo de capacidades, en donde al menos 55 PYMES con mayor potencial recibirán capacitación técnica, mentorías y consultoría especializada. Asimismo, tendrán a su disposición productos financieros mediante alianzas con NAFIN, BANCOMEXT y otras instituciones bancarias y no bancarias.
Para el año 2026 se prevé la incorporación de entre 40 y 50 nuevas empresas, beneficiando en total a más de 100 PYMES durante esta etapa piloto y el programa podrá escalarse en el sector automotriz o replicarse en otros sectores, en alianza con el gobierno de México.
A través de esta alianza, se pretende incrementar el valor agregado local de las exportaciones mexicanas y las derramas económicas de la inversión extranjera directa en el país, contribuyendo a la competitividad de las cadenas de suministro de autopartes que hoy alcanzan un valor de producción de $121.7 mil millones de dólares.
También, el PDP no representa ningún costo para las empresas participantes, y está alineado con los objetivos del Plan México por lo que contribuye a la meta de incrementar en 15% el contenido nacional en cadenas de valor globales en sectores estratégicos.