
En 2020 Ferrari presentó al Roma, un coupé de motor V8 frontal, que marca el modelo de acceso a su gama de superdeportivos, y en lugar de hacerle una actualización, la marca italiana decidió desarrollar un modelo nuevo, que fue presentado este martes: el Ferrari Amalfi.
Este nuevo coupé llegará al mercado a inicios de 2026, dejando que el Roma cumpla su ciclo de cinco años. Amalfi es el nombre de una ciudad del sur de Italia, muy cerca de Nápoles, manteniendo la tradición de denominar a esta gama con nombres de lugares del mundo (Portofino y California).
Lo primero que notamos en este Amalfi es el diseño, que se acerca mucho a lo que vimos en el crossover Purosangue, con un frontal afilado, que integra unos pequeños faros frontales, tónica que se repite en las calaveras, con cuatro pequeñas barras horizontales de LED. Como es una costumbre en Ferrari, todo el diseño es muy limpio, dándole un gran protagonismo a la parte trasera con una cadera ancha, un gran difusor y cuatro salidas de escape.
Este deportivo monta un alerón retractil de tres posiciones, que en el modo de mayor carga, genera 110 kilos de downforce a 250 km/h.
El motor tiene mejoras y ahora entrega 640 caballos de fuerza y 560 libras-pie de torque, extraídos de un bloque V8 3.8 litros biturbo, que son enviados al eje trasero mediante una transmisión de doble embrague y ocho velocidades.
Este bloque presenta diversos avances, entre ellos sensores específicos para cada turbocargador, para mejorar la gestión de la sobrealimentación, también hay sensores de presión en cada bancada de cilindros, acompañados por una unidad de control heredada de modelos como Purosangue, 296 GTB y 12Cilindri. El cigüeñal y la transmisión fueron aligerados.
La velocidad máxima del Amalfi es de 320 km/h, con una aceleración de 0 a 100 km/h en 3.3 segundos, llegando en 9.0 segundos a 200 km/h.
También se incorporó un nuevo sistema de frenado electrónico (brake-by-wire), con un sensor 6D, busca mejorar la seguridad en condiciones de manejo urbano, acompañado por el control de deslizamiento lateral 6.1, que eleva el dinamismo de este 2+2. La distancia de frenado es de 30.8 metros de 100 a 0 km/h.
En cuanto al interior, encontramos cuatro plazas, las frontales principales y una banca trasera para dos niños (por ello se denomina 2+2) y ha recibido mejoras en la ergonomía, respecto al Roma, incluyendo nuevas botoneras en el volante y regresando el botón físico para el encendido del motor.
Para evitar limitar la visibilidad del parabrisas, la pantalla multimedia (de 10.25 pulgadas) se colocó en la parte baja del tablero, se acompaña por un clúster digital de 15.26 pulgadas y otra pantalla de 8.8 pulagadas para el pasajero, al tiempo que podemos observar en la consola central unos estilizados switches para los distintos pasos de la transmisión.
El Ferrari Amalfi comenzará a entregarse a inicios del próximo año y tiene un precio de arranque de 240,000 euros ($5,305,572).