Vende tu auto
Lanzamientos

Ford Expedition 2025 llega a México

Ford renueva su SUV más grande, destacando en espacio, tecnología y potencia.

Ford Expedition 2025 llega a México

Cuando uno piensa en Louisville, Kentucky, hay cuatro cosas que inevitablemente saltan a la mente. Primero, ese pollo frito y crujiente que rompió fronteras. Segundo, los legendarios bates de béisbol Slugger que han acompañado a las estrellas del diamante. Tercero, el glamour, la tradición y la velocidad del Derby de Kentucky, uno de los eventos hípicos mas importantes del mundo. Y cuarto pero no menos importante, la estrategia de Ford, que ha convertido esta ciudad en una pieza clave para su operación global, porque aquí no solo se fríe pollo, tambiés se fabrica la Ford Expedition, con la cual tuvimos la oportunidad de tener un primer acercamiento para descubrir su desempeño, confort, tecnología y diseño, y es que, la nueva Expedition ya está disponible en México, y llega con todo para posicionarse como una de las SUV más completas, versátiles y lujosas del segmento.

Con una apariencia renovada, robusta y elegante, la nueva Ford Expedition 2025 deja claro que está lista para lo que sea: un viaje en carretera, una escapada familiar o simplemente impresionar en la ciudad. Su aerodinámica fue optimizada para mejorar el rendimiento de combustible, y su diseño imponente no pasa desapercibido. Además, Ford introduce tres versiones pensadas para el mercado mexicano: Active Max, Platinum y Platinum Max. Todas equipadas con el poderoso motor EcoBoost V6 3.5L, que en su versión Active Max entrega 440 hp y 510 lb-pie de torque, con tracción trasera (4x2). Las versiones Platinum y Platinum Max suben la apuesta con tracción integral (4x4) y una experiencia aún más premium.

El interior ha sido completamente rediseñado para ofrecer un espacio amplio y cómodo para hasta ocho pasajeros. La consola central Flex Powered Console se desliza eléctricamente, facilitando el acceso a la segunda fila y proporcionando espacio adicional para almacenamiento. Además, la tercera fila cuenta con asientos reclinables y abatibles eléctricamente, asegurando comodidad en viajes largos .

La Expedition 2025 incorpora la nueva experiencia digital de Ford, basada en Android Automotive. Destaca la pantalla panorámica de 24 pulgadas que integra información del vehículo, navegación y entretenimiento . El sistema es compatible con Apple CarPlay, Google Assistant y Alexa, ofreciendo una conectividad sin precedentes. Además, el sistema de asistencia al conductor BlueCruise permite una conducción manos libres en ciertas autopistas, mejorando la seguridad y reduciendo la fatiga en esos road trips.

Las versiones Platinum y Platinum Max llevan el lujo al siguiente nivel. Asientos delanteros con masaje Multicontour Active Motion, paquete de remolque con capacidad para hasta 4.2 toneladas, iluminación exterior por zonas, y la posibilidad de personalizar acabados y materiales. Pasando a la seguridad, en la Expedition 2025 es una prioridad, el paquete Ford Co-Pilot360 incluye características como frenado automático de emergencia, monitoreo de punto ciego, asistencia de mantenimiento de carril y control de crucero adaptativo con función stop-and-go . Estas tecnologías trabajan en conjunto para ofrecer una conducción más segura y confiable.

Manejar la nueva Expedition en Louisville fue como comandar una suite de lujo sobre ruedas, desde que entras a la cabina se siente imponente, sin embargo, es sorprendente lo facil que es manejarla, incluso en algunas calles estrechas. Su motor EcoBoost responde con potencia y la suspensión es suave pero firme en caminos con imperfecciones. Sorprende lo silenciosa que es la cabina.

La Ford Expedition 2025 representa una evolución significativa en el segmento de las SUV de gran tamaño. Con mejoras en desempeño, confort, tecnología, seguridad y diseño, se posiciona como una opción líder para familias y aventureros que buscan un vehículo capaz de adaptarse a diversas necesidades. La nueva Ford Expedition 2025 ya está disponible en todos los distribuidores Ford del país, con un precio que arranca en $1,829,900 pesos. 

 

 

 

 

 

 

Ricardo Beristáin Martínez recomienda