
Mientras muchos fabricantes se lanzan de cabeza al mundo de los autos eléctricos, Honda está bajando la velocidad y afinando su estrategia, de acuerdo con el informe empresarial que Honda publicó ayer.
De acuerdo con Toshihiro Mibe, CEO Global de Honda, la marca sigue creyendo que los EVs son la clave para alcanzar la neutralidad de carbono, pero reconoce que el mercado no está avanzando al ritmo esperado. En ese contexto, los híbridos (HEV) se están convirtiendo en la jugada más sólida de la marca japonesa.
La nueva hoja de ruta de Honda pone el foco en los híbridos de nueva generación como protagonistas del periodo de transición hacia la electrificación total. De hecho, se plantea una fuerte ofensiva de nuevas tecnologías de hibridación a partir de 2027, por lo que planean vender 2.2 millones de HEVs para 2030, superando incluso sus metas actuales de ventas totales.
La marca busca que la clave sea la tecnología inteligente. Honda está desarrollando un avanzado sistema de asistencia al conductor (ADAS) que guiará al vehículo desde la salida hasta el destino, incluso en entornos urbanos complejos.
Este sistema, que combina años de trabajo en conducción autónoma, no será exclusivo de modelos eléctricos de gama alta. Gracias a la eficiencia energética de sus híbridos y a un diseño que maximiza espacio interior, Honda podrá llevar esta tecnología a vehículos más accesibles.
Además, los HEVs de nueva generación incorporarán un tren motriz híbrido optimizado, con mejoras en consumo, rendimiento y hasta tracción total eléctrica para vehículos grandes, pensados especialmente para el mercado norteamericano.
Mientras los eléctricos bajan su ritmo por la incertidumbre regulatoria y de infraestructura, Honda responde con una estrategia pragmática: impulsar lo que ya funciona (los híbridos), reducir costos y avanzar con calma, pero firmeza hacia un futuro más limpio e inteligente.
El resultado de este esfuerzo se podría ver reflejado con tecnología de alto nivel, eficiencia y el placer de manejar, todo en el mismo auto.
O eso es lo que ofrece la marca ante el estado actual de las cosas. No suena descabellado, incluso me parece un buen plan ante el rechazo de EVs al menos en el grueso de la población en nuestro país.