Vende tu auto
Lanzamientos

Lexus GX 550 2025, primer contacto en México con esta SUV todoterreno

Diseño imponente, mucho equipamiento y capacidades que sorprenden, definen a esta camioneta de lujo.

Lexus GX 550 2025, primer contacto en México con esta SUV todoterreno

Hace unas semanas Lexus anunció la llegada de la tercera generación de la GX a México, presentando dos versiones, bajo la nomenclatura 550, que hoy pudimos conocer a fondo en la pista del México Drive Resort, en el Estado de México.

Con apenas un par de años en nuestro mercado Lexus sigue ampliando su gama de modelos en México, y esta GX 550 marca el décimo producto que la filial de lujo de Toyota trae al país: tres sedanes, cinco crossovers y dos SUV, la gran mayoría de ellos con versiones híbridas, una estrategia que irá electrificando poco a poco toda la gama y que pronto también tendrá modelos 100% eléctricos.

Lexus GX 550 2025: Diseño

Este enorme crossover presenta, tal vez, las líneas más fuertes y marcadas de toda la gama, y vaya que ningún Lexus pasa desapercibido, pero esta GX es poderosa desde cualquier ángulo, ya sea en la versión Overtrail+, con un look offroad, o bien, en la Luxury+ con un corte más sofisticado.

Una de las cosas que llama la atención de inmediato son las marcadas salpicaderas, que le dan ese apoyo visual a todo el conjunto de líneas cuadradas. Incluso, todo el diseño es tan robusto, que la parrilla no se ve tan protagonista del conjunto, como sucede con otros modelos.

En el caso de la variante Overtrail cuenta con detalles como el toldo negro, protectores de plástico en la parte baja de la carrocería, rieles de techo, neumáticos todoterreno de 33 pulgadas, rines de aluminio de 18 pulgadas negros, protectores metálicos inferiores.

Lexus GX 550 2025: Motor

Debajo del cofre de esta mole encontramos un propulsor V6 3.4 litros twin-tubo que genera 394 caballos de fuerza y 479 libras-pie de torque, unido a una transmisión automática de 10 velocidades, que se acopla a un sistema de tracción 4x4.

A diferencia de lo que sucede con otros competidores, cuenta con una caja de transferencia Torsen y este sistema de tracción en las cuatro ruedas integra bloqueos mecánicos central y trasero (sólo en la versión Overtrail), un sistema heredado de la Toyota Tundra, permitiéndole tener verdaderas capacidades 4x4, podes trepar piedras, andar por arena, lodo y otros caminos fuera del asfalto.

Esta GX equipa el sistema de suspensión e-KDSS (Electronic Kinetic Dynamic Suspension System) que, además de regular la rigidez de los amortiguadores y la altura de la camioneta dependiendo el tipo de manejo, también activa o desactiva las barras estabilizadoras delantera y trasera de forma independiente, dependiendo del requerimiento del camino, y presenta un mayor recorrido de los amortiguadores, para reducir al máximo la posibilidad de que una de las ruedas quede en el aire.

Al igual que el resto de los vehículos full size del grupo Toyota (pick ups y camionetas), esta GX está montada en la plataforma TNGA-F, que consiste en un chasis de escalera sobre el que se monta la carrocería, por lo que esta sí es una SUV, con una capacidad de arrastre de 4.12 toneladas.

La Lexus GX 550 mide 4.95 metros de largo, 2.00 metros de ancho, 1.78 de alto y 2.85 metros entre ejes.

Lexus GX 550 2025: Manejo

Una de las zonas que no habíamos podido explorar en el México Drive Resort es la parte de las pruebas todoterreno, donde varios obstáculos nos mostraron las capacidades de la versión Overtrail, que es la que tiene el corte más aventurero.

Como te contamos arriba, esta variante tiene bloqueos central y trasero, además de seis modos d manejo, varios de ellos para superficies como lodo, arena o nieve, además de programaciones especiales para trepar rocas (crawl), con lo que es prácticamente imparable.

Si bien, no es un todoterreno puro, si es un vehículo con capacidades sorprendentes, sobre todo porque muchos de sus clientes en Estados Unidos la utilizan como el vehículo de la aventura, para ir a la montaña a acampar los fines de semana o a realizar algunas otras actividades en terrenos complicados.

El cruce del vado con agua, trepar una montaña inclinada, pasar por una loma que nos inclinó 28° y un escalón que trataba de dejar la rueda trasera izquierda volando (para aprovechar el uso del bloqueo del diferencial trasero), fueron algunos de los retos de esta zona de pruebas que la GX superó con facilidad, mostrando que realmente está lista para cruzar caminos duros, no sólo un diseño de todoterreno.

Buscando separarla mejor de la LX, para México Lexus decidió que la GX llegue en una configuración de dos filas, dejando una enorme cajuela pensando en que será utilizada para viajar.

Lexus GX 550 2025: Equipamiento

Como buen vehículo de lujo, los materiales y acabados son de primer nivel, presumiendo una enorme pantalla multimedia de 14 pulgadas, tablero digital configurable, tapicerías de cuero y, en el caso de la versión Luxury+ monta un sistema de sonido Mark Levinson Premium Surround Sound de 21 altavoces, que se reducen a 10 en la Overtrail+.

Algo que los representantes de Lexus destacaron es que, en ambas SUV colocaron todo el equipamiento disponible, para que sus clientes disfruten de la experiencia completa sin tener que estar navegando entre opcionales.

Mientras que del lado de la seguridad encontramos bolsas de aire, frenos de disco con ABS, asistente de frenado, distribución electrónica del frenado, control de tracción y estabilidad, así como asistentes de asenso y descenso de pendientes, y la suite de asistencia a la conducción Lexus Safety System con más de 10 tecnologías ADAS.

Lexus GX 550 2025: Precio y versiones

La nueva generación de la GX, primera que llega al mercado mexicano, ya está disponible en México en dos versiones, con siete tonos de pintura y tres de interior para la Luxury+, mientras que la Overtrail+ tiene cuatro colores (con el toldo en negro) y dos para el habitáculo, uno de ellos bitono.

  • Overtrail+ $1839,900
  • Luxury+ $1,939,900

Marco Robles recomienda